Senador Buzarquis se pronunció sobre el caso Metrobús

Imprimir

Como miembro de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, el senador Enrique Salyn Buzarquis, en conferencia de prensa, y en compañía de los frentistas afectados por el Metrobús, dijo que solicitará la devolución de los 21 millones de dólares invertidos en dicha obra, ante la crisis desatada por el abandono de la empresa Mota Engil en la construcción del emprendimiento vial.

Buzarquis en conferencia de prensa

El legislador anunció que acompañará a la ciudadanía que fue terriblemente perjudicada con el proyecto del Metrobús. “Esto se trata de una gran estafa, porque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pagó cerca de 21 millones de dólares, por una obra que no se hizo; en dos años solo se avanzó 800 metros”, manifestó.

Anunció además que se hará una presentación técnica del tema, en la Comisión de Obras, mostrando la mala fe y que esto es una estafa planificada. Dijo también, que impulsarán el cambio de la Ley, que inicialmente proyectaba que el Metrobús fuera eléctrico.

En otro momento, señaló que están pidiendo que la Fiscalía actúe de oficio y si no lo hace, lo realice el Ministerio de Obras Públicas, presentando una denuncia penal por lesión de confianza, “porque se pagó mucha plata por una obra que no se hizo”, enfatizó, y añadió que también debe actuar el Procurador, desarrollando todos los trámites necesarios para recuperar ese dinero.

Acotó que si los estamentos pertinentes no toman partido en esta crisis, lo harán los legisladores

Por su parte, los frentistas piden la rehabilitación inmediata del tránsito sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en la zona de Fernando de la Mora, para trabajar nuevamente con normalidad. “Esa es la emergencia que nosotros pedimos, o por lo menos un asfaltado de ambos lados. Necesitamos por favor que nos devuelvan la vía; acá ya hay mucha gente dañada”,  manifestó Edgar Gill, presidente de los frentistas.

Cabe recordar que Mota Engil tenía a su cargo el tramo 3 (desde el Campus de la UNA hasta Calle Última). También tenía a su cargo el tramo 2 (Calle Última-Gral. Aquino). Solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.