Senadores participaron de mesa directiva en Comisión Permanente

Imprimir

Los senadores que integran la Comisión Permanente del Congreso Nacional, participaron esta mañana de la reunión de la mesa directiva que preside el diputado Antonio Buzarquis  y que se realizó en el Salón Vip de la Cámara de Diputados.

Pedro Santa Cruz en Comisión Permanente 1

El encuentro contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej. (R) Bernardino Soto Estigarribia y del Defensor del Pueblo, Abog. Miguel Ángel Godoy con quienes se consideró la situación actual de la Ley 569/75 del Servicio Militar Obligatorio y la Ley 4013/10 “Que reglamenta el ejercicio del Derecho a la objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio y establece el Servicio Sustitutivo al mismo en beneficio de la Población Civil”.

Los senadores, Pedro Santa Cruz, Patrick Kemper y José Ledesma elevaron varios cuestionamientos y puntualizaciones a los invitados.

Patrick Kemper en Comisión Permanente

Al concluir la cita, el vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, senador Martín Arévalo, señaló que la cita “sirvió para aclarar algunos puntos que crearon preocupación en varios legisladores y en la sociedad, sobre todo”.

“No tendríamos que apurarnos para tomar alguna determinación y ya se sabe ahora que no existe arreo, ni una obligatoriedad perentoria de las multas, entonces debemos trabajar en los proyectos de leyes para perfeccionarlas, y sobre todo que el presupuesto para 4.060 que es el número de la cantidad de jóvenes que puede albergar actualmente las FF.AA, sea aumente para quienes quieran hacer el Servicio Militar Obligatorio y así las entidades militares reciban a 10 mil jóvenes”, resaltó.

También dijo que se deben hacer lo más claro posible los documentos para los objetores de conciencia, y así  tener  facilidad de acceder a los mismos para los interesados en este servicio social.

Concluyó que falta perfeccionar las leyes con las que ya cuenta en nuestro país, sobre este punto y adecuarlas a los nuevos  tiempos que se vive.

Pedro Santa Cruz en Comisión Permanente 2

“TRABAJAR EN UNA NUEVA LEY DEL SMO”

Por su parte, el senador Antonio Barrios, indicó que se tiene que trabajar en una nueva Ley del SMO. “El solo hacer parches no nos va a llevar a ninguna parte, debemos trabajar en serio en una ley y en una transformación completa para que salga algo dialogado de todas las partes, además de derogar lo que no se cumple luego”, fue su propuesta.

Significó que no amerita el apresuramiento del tema, contestando a los legisladores que solicitaron una convocatoria de una sesión extraordinaria de ambas Cámaras para tratar un proyecto que deroga varios artículos de la Ley 569/75.

La propuesta surgió a raíz que la Ley 4.013/10 de Objeción de Conciencia establece que los jóvenes deben tener el certificado de cumplimiento del servicio sustitutivo para estar eximidos de la obligación hacer el SMO o de pagar la tasa militar.

Cabe recordar que en el encuentro el Ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia dijo que la Ley 569/75 del SMO establece tasas militares para los exonerados, pero reconoció que no existe sanción en caso de incumplimiento. “Fueron derogadas todas aquellas restricciones para el ciudadano que no cumpliera el servicio militar obligatorio”, relató ante la Comisión Permanente del Congreso.