La Comisión Permanente aprobó varios pedidos de informes

Imprimir

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, que preside el diputado Antonio Buzarquis, realizó esta mañana su segunda reunión ordinaria en la sala de Sesiones de la Cámara de Diputados. En la ocasión, fueron analizados los cinco puntos establecidos en el orden del día, además de varios pedidos de informes, aprobados sobre tablas.

sesion permanente 1

Al inicio de la sesión fueron aprobados sobre tabla los siguientes pedidos de informes.

Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre proyecto original de mejoramiento y construcción de la conexión de la avenida Primer Presidente y la ruta 9 financiado por FOCEM”, presentado por el senador Sixto Pereira.

El pedido de informe se realiza a fin tener información oficial sobre el citado proyecto, atendiendo la preocupación de la ciudadanía sobre su impacto en el Jardín Botánico y las modificaciones realizadas al proyecto original, con todos sus detalles, planos, memoria descriptiva, fecha de presentación al FOCEM.

Se estableció un plazo de 15 días para que el MOPC remita el informe requerido.

Otro Proyecto de Resolución, presentado por el senador Sixto Pereira es el “Que pide informe al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) sobre el proyecto original de mejoramiento y construcción de la conexión de la Avenida Primer Presidente y la ruta 9 financiado por FOCEM”, en un plazo de 15 días.

También fue aprobado en la sesión el pedido de informe a la Secretaria de Acción Social (SAS), para conocer los detalles de las personas despedidas, presentado por el senador Antonio Barrios.

sesion permanente 2

Orden del día

Entrando al orden del día, los legisladores resolvieron postergar el estudio, para su tratamiento en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores al Proyecto de Ley “De prohibición de las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental y Occidental (Deforestación Cero)”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

También analizaron, el Proyecto de Declaración “Que exhorta al Poder Ejecutivo a declarar en situación de emergencia Nacional la Región Occidental por la deforestación masiva de los bosques”. En ese sentido la Comisión Permanente resolvió postergar su estudio por 15 días.

Luego, aprobaron el Proyecto de Declaración “Que declara de interés Nacional la Red de Posadas Turísticas y afines del Paraguay (REDTUPY) conformada el 26 de julio de año 2018”, presentado por el diputado Sebastián García.

La Red de Posadas Turísticas y afines del Paraguay (REDTUPY), ofrece experiencias cuidando cada detalle, la cultura de cada región a través de servicios estandarizados para que el viajero viva la cultura de cada comunidad de aquellos elementos inherentes de nuestra Nación paraguaya.

Así también, fue aprobado el Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)”, presentado por el diputado Roberto Acevedo.

El pedido de informe obedece a lo acontecido el pasado 5 de enero, de 2019 (intento de abigeo), en la localidad de Arroyito, departamento de Concepción, que involucra a la institución en lo que respecta al otorgamiento de guías de traslado de animales.

Otro punto que se aprobó fue el Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Forestal Nacional, respecto al nivel de deforestación de los bosques de la Región Occidental o Chaco, de los últimos cinco años”, presentado por los diputados Sebastián Villarejo, Sebastián García y Rocío Vallejo.

Para el efecto, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Alejandra Goralewski,  al inicio de la sesión de la Comisión Permanente intervino para informar sobre la situación forestal en el país.

En ese sentido, el senador Sixto Pereira expresó en su intervención que debe haber voluntad política en el cumplimiento del tema ambiental. 

Varios legisladores expusieron su postura ante esta problemática de deforestación en el Chaco paraguayo. 

En el pedido de informe se solicita remitir cuadros estadísticos del nivel de deforestación, en los últimos cinco años, además si la institución cuenta con un plan de acción, que permita determinar con rigurosidad científico- técnica las consecuencias de esta actividad.

Otra solicitud apunta a que si la institución ha presentado alguna denuncia al Ministerio Publico, respecto a la deforestación en el Chaco.

Finalmente, resolvieron aprobar el Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Fiscalía General del Estado, respecto a la existencia o no de casos de denuncias sobre deforestación en el Chaco paraguayo”, presentado por los diputados Sebastián Villarejo, Sebastián García y Rocío Vallejo.

En la sesión de la fecha, asistieron los Diputados y Senadores que integran la Comisión Permanente del Congreso, además del senador Enrique Riera, quien es legislador suplente con derecho a voz, no así de voto en la convocatoria.