Comitiva del Senado constata que obras privadas y efluentes cloacales invaden el Lago Ypacaraí

Imprimir

La construcción de gaviones en propiedades privadas que se adentran en el cuerpo de agua, junto con caños de desagüe cloacal, son parte de las irregularidades detectadas en el Lago Ypacaraí por la Comitiva Interinstitucional encabezada por el senador Fernando Silva Facetti y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales.

recorrdido en lago Y

En el marco de la Ley 5.256/14 que declara dicho espacio y humedales adyacentes como área silvestre protegida de dominio público y privado con la categoría de manejo de reserva de recursos manejados, el sábado, en horas de la mañana, se hizo un recorrido por la zona.

“Tenemos delitos ambientales, de realización de obras sobre el espejo de agua, y el tema más grave que tenemos es el de efluentes de líquidos cloacales. Como el lago está muy alto no pudimos constatar las cañerías que entran al mismo, por lo que tendremos que esperar a que baje más para verificar esas cañerías”, apuntó el senador Fernando Silva Facetti ante los medios de prensa.

Agregó que, junto al intendente de San Bernardino, funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de otras instituciones, pudieron observar una gran cantidad de propiedades con gaviones sobre el lago.

“También hay gran cantidad de propiedades que no tendrían planos autorizados y otras que carecerían de estudio de impacto ambiental. Ahora estamos solicitando informe a las instituciones respectivas”, enfatizó.

recorrido en lago Y 2

Acotó igualmente, que tanto el Lago Ypacaraí como toda la ciudad de San Bernardino están ubicados dentro del área de reserva natural de recursos manejados, por lo que se estaría dando el caso de alteraciones de cauces hídricos, desecación de humedales, así como infracciones en cuanto a disposición de residuos nocivos de cualquier naturaleza, tal como se estipula en las leyes ambientales vigentes.

Los visitantes recuerdan que está en vigencia la Resolución N° 159 del 16 de marzo de 2018 de la entonces Secretaría del Ambiente “Por la cual se aprueba el plan de manejo de la Reserva de Recursos Manejados del  Lago Ypacaraí y sus humedales adyacentes, 2018 – 2028”.

La comitiva fue integrada, además, por el Intendente de San Bernardino, Luis Aguilar, y representantes municipales de Areguá, Luque, Limpio e Ypacaraí. También participaron funcionarios de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, Consejos de Agua y sociedad civil.