Comisiones Nacionales aprueban observaciones hechas a la Ley de Terrorismo  

Imprimir

Las Comisiones Nacionales para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario y para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el funcionamiento del Poder Judicial, sesionaron en la fecha en forma ordinaria, para continuar el estudio de los paquetes de leyes enviadas por el Ejecutivo. Resalta la aprobación de las modificaciones sugeridas por GAFI, para la Ley de Terrorismo, relacionado al financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

4Z4A9117 1

Primeramente, estudiaron el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 46 de la Ley de SENABICO (Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados)”.

La diputada Rocío Vallejo realizó una evaluación al término de la reunión, e indicó que el tema de la SENABICO se dejó a cargo del Senado, para arreglar algunos asuntos referentes a las distribuciones de los bienes. “En el inciso (b) había un desacuerdo, pero se le dejó de lado al Ministerio Público y se le puso al Ministerio de Salud, como integrante del consejo, que después va a decidir el destino de los fondos para solventar los gastos la rehabilitación y reinserción social, y al final hubo un consenso”, refirió la parlamentaria.

Añadió que en el segundo punto fue muy discutida la Ley de Terrorismo (Ley 4024/2010) “Se retiraron todos los artículos que eran bastantes conflictivos y se aprobó la observación de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), relacionado al tema del financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva”, manifestó.

También se retiraron los puntos que estaban modificando el punto 1 acto de terrorismo y asociación terrorista. La legisladora explicó que “se dejó como estaba y ellos incorporaron nuevos tipos penales que era apología del terrorismo, adoctrinamiento combatiente en el extranjero, y quedó con un solo artículo y quedó aprobado consensuado, ahora pasa al Senado”, señaló.

4Z4A9097

En horas de la tarde, analizaron el Proyecto de Ley “Que crea la Secretaría de Inteligencia Financiera y establece el sistema de prevención y mitigación de riesgos de realización de actos destinados al lavado de dinero”.

En ese sentido, la SEPRELAD presentó una nueva propuesta consensuada con el Poder Judicial y el Ministerio Público. La propuesta plantea la modificación de la Ley vigente, Nº 1015, en 17 artículos.

Sobre el tema, la diputada Rocío Vallejo indicó que “ellos plantearon dentro del paquete de leyes la Ley de Inteligencia Financiera que derogaba la Ley 1015 y su modificatoria, entonces se llegó a un consenso posterior que esa nueva ley que se planteaba era muy conflictiva, tenía muchos puntos objetados entonces hicieron una nueva propuesta que solamente plantea modificar la Ley Nº 1015 en algunos puntos”, refirió la legisladora.

Calificó de un gran avance los puntos consensuados en la fecha y adelantó que el próximo viernes en sesión extraordinaria, tratarán el Proyecto de Ley de “inmovilización de los fondos relacionados a la Ley del Terrorismo”, que tiene bastantes modificaciones, además de otros puntos como acciones al portador y la Ley de beneficiario final.

Participaron de la reunión los senadores Enrique Bacchetta, Jorge Querey, Desireé Masi, y los diputados Ramón Romero Roa y Rocío Vallejo, además de representantes del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.