Red Parlamentaria de las Américas por la seguridad vial inicia actividades en Paraguay

Imprimir

Paraguay será sede del lanzamiento de la Red Parlamentaria de las Américas para la Seguridad Vial, durante un evento que se realizará los próximos 9 y 10 del corriente, en el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Nuestro país y el Congreso paraguayo, estará representado por el senador Antonio Barrios, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

Sesión del 4 de julio 3

El evento, organizado por Congreso Nacional y la Organización Panamericana de la Salud (OPS /OMS), tendrá su apertura oficial el lunes 9 a las 10:30 horas, con la participación más de 20 autoridades parlamentarias de diferentes países que trabajarán en una agenda durante dos días.

En la actividad, de trascendencia internacional, se analizará la necesidad de que los congresos nacionales de todos los países emitan un instrumento legal que destaque la importancia de las acciones de Seguridad Vial para pasar del 15 al 50 por ciento, al final de la década.

Cabe señalar que OPS/OMS ha realizado un intenso trabajo para fortalecer y armonizar la legislación en materia de salud y en seguridad vial, para promover la discusión e impulsar las acciones necesarias de innovación legislativa, que han demostrado ser útiles para reducir las lesiones y muertes por colisiones en las vías de tránsito.

Las lesiones causadas en el tránsito representan una de las principales causas de muerte en el mundo, particularmente en países de ingreso medio y bajo, motivo por el cual se declaró a ésta la Década de Acción por la Seguridad Vial (2011-2020), esperando reducir a la mitad, el número de las muertes y lesiones para el 2020, como parte del Objetivo 3.6 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Senador Barrios con gente de OPS

PROGRAMA

El lanzamiento de la Red Parlamentaria de América para la Seguridad Vial iniciará el lunes 9 de setiembre, a las 10:30 con la ceremonia de inauguración donde dará las palabras de bienvenida el senador Antonio Barrios, titular de la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

En este mismo sentido, el senador Blas Llano, presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores se dirigirá a la audiencia, así como el doctor Luis Escoto, representante de OPS/OMS en Paraguay y el doctor Julio Daniel Mazzoleni, ministro Salud.

Ese mismo día, a la tarde, a partir de las 14:00 horas, nuevamente el senador Antonio Barrios, hará una breve introducción al tema enfocado. Entre otras cosas, se hablará de la situación global y regional de la seguridad vial y su contexto a cargo de la doctora, Eugenia Rodríguez, asesora regional de Seguridad Vial OPS/OMS.

En la ocasión también se contará con panelistas internacionales como el diputado Jaime Arturo Nativí Galdev, de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico, del Parlamento Centroamericano. Así como del diputado Alan Fairlie Reinoso, representante por Perú, Parlamento Andino y el diputado Carlos Gomes, representante por Brasil, ante el Parlamento del MERCOSUR.  La moderadora será la doctora será la doctora Marcia Erazo de OPS/OMS Paraguay y las reflexiones y cierre del día estará a cargo de Ignacio Ibarra, asesor regional de legislación relacionada con la salud OPS/MS.

MARTES 10

En el segundo día, se hará la presentación de casos por país y ciudad, sobre mejoras legislativas e implementación en la Región, así también se tratarán temas como alcohol y conducción de vehículos a cargo del diputado Hugo Leal, de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Brasil, velocidad a cargo del diputado Juan Luis Castro de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Chile.

Sobre el tema referente a motocicletas hablará el ingeniero Carlos Contreras Montoya, del Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica y sobre infraestructura y movilidad disertará la senadora Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión de México (TBC).

Asimismo, se hará una actualización en las actividades parlamentarias globales y Regional a cargo de la doctora Eugenia María Rodríguez, asesora regional de Seguridad Vial OPS/OMS y del doctor Ignacio Ibarra, asesor regional de legislación relacionad con Salud OPS/OMS.

Ese mismo día también se realizará un panel sobre factores protectores como cinturón, casco, asientos de niño donde se escuchará al senador Juan Luis Castro, integrante de la Comisión Cuarta del Senado de la República de Colombia y a la licenciada María del Carmen González de Porro, directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay.

Cabe destacar que en la ocasión se contará con la presencia de legisladores internacionales de diferentes países como Perú, Brasil, Chile, Costa Rica, Méjico, Colombia y los anfitriones.

Este evento fue declarado de interés nacional por el congreso paraguayo.