Comisión inicia trabajos para recuperar sitios históricos y emblemáticos del país

Imprimir

La Comisión Nacional de puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz realizó su primera reunión, en la que se conformó la mesa directiva y fue trazado el plan de actividades a llevar adelante durante su permanencia.

santa cruz 17 9 19 1

La actividad, realizada en el Salón Auditorio “Mariscal José Félix Estigarribia” del Ministerio de Defensa Nacional, dejó conformada la Comisión, siendo su titular el senador Pedro Santa Cruz, como vicepresidente 1º fue electo el ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia y el vicepresidente segundo será Rubén Capdevila, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura. Además, Margarita Morselli, directora del Centro Cultural de la República El Cabildo fue electa como secretaria. Cabe mencionar que asistieron además los ministros de Educación y Obras Públicas, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens, respectivamente. También el Coronel Roberto Olmedo, director del museo militar y la viceministra de Defensa, Dra. Gladys Ruiz Pecci.

Al culminar la reunión el senador Santa Cruz refirió que la reunión fue fructífera, recalcando la presencia mayoritaria de todos los involucrados, asegurando así que existe un compromiso total de todas las autoridades en mira de los objetivos trazados. Igualmente, mencionó que se buscará plantear como causa nacional la recuperación del patriotismo y los valores históricos.

Durante la reunión, los presentes plantearon recuperar todos los sitios históricos y emblemáticos del país, entre los que mencionaron a Curupayty, sitio donde se realizó un enfrentamiento militar durante la Guerra de la Triple Alianza y donde el ejército paraguayo obtuvo su victoria en la batalla. El lugar se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú.

Las autoridades también conversaron sobre la necesidad de convertir en el memorial de los héroes, un lugar ubicado en el predio del Cuartel de la Victoria, para que todos los héroes de la patria puedan ser ubicados allí.

La idea es que los héroes de ambas guerras puedan descansar en este lugar, dijo el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia.

santa cruz 17 9 19 2

También el ministro Eduardo Petta manifestó que la comisión pueda tramitar la repatriación de José Félix Bogado y ubicarlo en el memorial. Según el ministro, José Félix Bogado fue un paraguayo que se alistó con los granaderos del ejército argentino y peleó a lado del General San Martin, O´Higgins y Simón Bolívar para lograr la libertad de América Latina del yugo español.

Finalmente, un grupo de arquitectos que forma parte del equipo de trabajo, presentó el proyecto del museo de historia de la Defensa Nacional (auditorio para 700 personas); el lugar donde se proyecta el museo dispone de 123 hectáreas y contará con arborización, espacio de cultura, espacio para personas mayores, cantina baños. Así también dispondrá de espacio para ferias y laboratorio para talleres.

Según los proyectistas, en el espacio será construido el Museo Nacional de Historia Natural en el Parque Guasu Metropolitano (departamento Central). El mismo contará con un bloque técnico, reconstrucción de humedales para que alumnos de todos los colegios del país puedan hacer uso de este espacio recreativo. El local contará además con espacio corporativo, gastronomía, comercio y deporte. El costo de la obra asciende a los 10 millones de dólares, aproximadamente.

Esta Comisión, recientemente creada, sesionará ordinariamente los días martes en la sede legislativa.