La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida en la fecha por el senador Enrique Bacchetta, recibió al experto internacional de la Unión Europea, TTe. Cnel. de la guardia civil española, José Romero Morgaz.
Esta reunión fue desarrollada en el marco del Programa Regional de apoyo al Estado de Derecho y la Seguridad Ciudadana en América Latina, llevado adelante por “EL PAcCTO”, Europa – Latinoamérica, Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado por la Unión Europea.
El objetivo de la visita, es reunirse con autoridades de diversas instituciones que están al frente de la lucha contra el crimen organizado y, específicamente, la prevención del tráfico de armas, a fin de recabar un informe de la situación del país en esa materia.
En esta ocasión, se dio a conocer el resultado de la primera reunión realizada el 20 de marzo de 2019, con el senador Blas Llano, entonces presidente de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, así como necesidad de realizar algunas modificaciones, actualizaciones, reglamentación y ajustes a la ley de armas vigente (Ley Nº 4036/10).
A la vez, se mencionó sobre la importancia de los tratados y acuerdos firmados y ratificados por el Paraguay en materia de lucha contra el tráfico ilegal de armas, refiriéndose a la Ley Nº 5398/15 “Que aprueba el tratado sobre el comercio de armas”, adoptado en la ciudad de Nueva York el 2 de abril de 2013 y firmado por el Paraguay el 19 de junio del 2013. Otra es Ley es la Nº 1505/99 “Que aprueba la Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados”.
Así también la Ley Nº 321/07 “Que aprueba el Protocolo contra la fabricación y tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, que complementa la convención de la Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional”, y la Ley Nº 1973/2002 “Que aprueba la Convención Interamericana sobre transparencia en las adquisiciones de armas convencionales, firmada en la ciudad de Guatemala, el 7 de junio de 1999”.
Al respecto, los legisladores Enrique Bacchetta y Gilberto Apuril, agradecieron al experto internacional la visita y los datos brindados; manifestaron su preocupación y predisposición por buscarle una solución a la problemática del tráfico ilegal de armas en nuestro país.
En tal sentido, decidieron realizar algunos pedidos de informes a varias instituciones, a fin de esclarecer algunos puntos que hacen a este problema. Se resaltó que el principal problema del país es la falta de control y del trabajo coordinado entre las instituciones encargadas, especialmente en lo que respecta a la trazabilidad de las armas de fuego, desde su ingreso al país, como así también desde el momento de su incautación por las autoridades responsables.
La reunión se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Comisión (segundo piso).