Conforman equipo técnico para modificar el proyecto de planta de tratamiento de agua

Imprimir

La mesa de trabajo convocada por el senador Blas Lanzoni, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales - Conaderna, para tratar el proyecto de construcción de un sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales en el municipio de Areguá acordó establecer un equipo técnico interinstitucional para evaluar posibles modificaciones a la obra, con miras a proteger el Lago Ypacaraí.

a4

El equipo técnico estará integrado por representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Gobernación de Central, del municipio de Areguá y de distintas organizaciones de la sociedad civil.

Cabe acotar que la obra prevista forma parte del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, impulsado por el MOPC a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP).

Ya en reuniones anteriores los pobladores locales aclararon estar de acuerdo con las obras previstas en el proyecto, pero propusieron cambiar el sitio para la construcción de la planta de tratamiento, de modo a evitar que los desechos cloacales terminen siendo vertidos al Lago Ypacaraí. A cambio, pidieron que la obra se edifique en un predio aledaño al río Salado. 

a6

En tanto los voceros de las organizaciones civiles locales si bien destacaron la necesidad y la importancia que tiene el proyecto de alcantarillado para el desarrollo urbano, expresaron algunas objeciones.

En ese sentido, el asesor técnico de la sociedad civil, Juan Carlos Bóveda, cuestionó que la instalación de la planta de tratamiento se ubique en un lugar cercano a la playa del Lago Ypacaraí.

Agregó que a pesar del pre tratamiento que se dará a los desechos cloacales antes su descarga final, las aguas aún mantendrán un alto nivel de fósforo y nitrógeno que contribuirá al aumento de cianobacterias del lago.

Se acordó que el equipo técnico se encargará de revisar los costos de la modificación sugerida, así como las condiciones de la licitación respectiva, además de analizar si la propuesta es factible en términos económicos y legales.

a3

En caso de que el trabajo del equipo brinde un resultado positivo, el senador Blas Lanzoni aseguró el compromiso de la Conaderna para intermediar ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección de Contrataciones Públicas y el organismo cooperante para el rediseño del proyecto de modo a contemplar el aspecto social y ambiental. 

Los pobladores locales estuvieron representados por miembros de la Sociedad civil organizada de la Cuenca del lago Ypacaraí; Pobladores del casco histórico de Areguá; Consejo de aguas de las vertientes de Areguá; Representantes del Plan de Revitalización del Centro Histórico de Areguá (PLANCHAR) - Mesa Local; Estación Núcleo Cultural; y Representantes de Ciudadanos Aregüeños para el Desarrollo (CAPADE).

La decisión fue consensuada el miércoles pasado, durante la reunión que tuvo lugar en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo sita en Areguá.