Hacienda presentó adenda a Comisión Bicameral de Presupuesto

Imprimir

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que preside el Senador Silvio Ovelar prosiguió este lunes el análisis del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2019 (PGN). La reunión contó con la participación del ministro de Hacienda, Benigno López, quien presentó varias adendas al plan financiero de diversas instituciones.

Bicameral de Presupuesto del 28 de octubre 1

El aumento solicitado sería de unos 835.000 millones de guaraníes, que en dólares representa 130,8 millones, monto que en gran parte sería para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó el senador Silvio Ovelar.

“El resto, serían reprogramaciones realizadas dentro del mismo monto establecido originalmente”, resaltó, por su parte el Ministro de Hacienda, Benigno López, quien dijo que la adenda no incluye ningún gasto a ser financiado con impuestos y tampoco contempla aumento salarial, atendiendo los limitados recursos del país.

Con respecto al aumento para docentes indicó que, hasta el momento, no encuentran de dónde obtener recursos para el mes de abril, así como solicitan los maestros. “Lo que sí está asegurado es desde el mes de junio”, resaltó.

Por otro lado, aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez le pidió seguir buscando la fuente de financiamiento para el aumento de docentes, a partir de abril.

La Comisión Bicameral proseguirá este martes 29 su reunión deliberativa para definir las modificaciones que serán introducidas en el proyecto de las diferentes instituciones públicas (103 entidades presupuestadas). Por decisión mayoritaria de sus miembros resolvió analizar el presupuesto, por cada institución, a fin de emitir esta semana el dictamen sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

Bicameral de Presupeusto del 28 de octubre 2