Agenda Legislativa alineada a los ODS

Imprimir

Las Comisiones de Desarrollo Social, presidida por el senador Martin Arévalo, y la de ODS Paraguay, dieron apertura al taller de capacitaciones sobre “La importancia de la Agenda Legislativa alineada a los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible”. El evento se desarrolló este miércoles en la sala de sesiones del Congreso Nacional.

ods 30

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del senador Martin Arévalo, quien manifestó que cumplir con los objetivos de la ODS ayudará a promocionar la participación ciudadana con el seguimiento y el monitoreo de las actividades parlamentarias.

“El mundo necesita que Paraguay esté alineado a los objetivos de la ODS y desde el Senado de la Nación estamos firmes a este compromiso”, refirió.

Por su parte, el senador Blas Lanzoni, presidente a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), destacó que el taller servirá para reforzar la importancia del Poder Legislativo en la implementación de la Agenda 2030 y los tres poderes.

ods 30 0

El legislador ratificó su compromiso para cumplir con los objetivos trazados por los ODS, trabajando y dando seguimiento desde la Comisión que le toca presidir, para proteger el planeta de la degradación, a través del producto y consumo sustentable de los recursos naturales y accionando urgentemente sobre el cambio climático.

Por otro lado, la consultora Marcela Bacigalupo, experta en Objetivo de Desarrollo Sostenible, quien se dirigió a un grupo seleco, entre los que se destacaron Directores Generales y funcionarios de la Cámara de Senadores y Diputados, con  temas sobre: La importancia del alineamiento de los ODS a la Agenda Legislativa, El rol del Poder Legislativo en la consecución de la Agenda y la dinámica participativa.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están contenidos en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alcanzarlos, es un compromiso de los gobiernos de 193 países, quienes se han propuesto lograrlos con el propósito de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. 

Participaron, también del evento importantes autoridades nacionales, como ser el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, y representantes de la: Comisión ODS Paraguay, del Ministerio Público, del INAM, dependientes del MSPyBS. Además, la Decana de la Universidad Nacional y representantes de diversas Facultades de la UNA, y de los municipios de la ciudades de Ypane, Lambaré y Pte. Hayes.

Además, honraron con su presencia autoridades extranjeras como ser el excelentísimo embajador del Japón y representante de la Embajada de Marruecos, y organizaciones Internacionales como ser Pacto Global Paraguay, del PNUD y del Programa de las Naciones Unidas.