CBI del Acta de Itaipú emitió dictamen citando a los responsables

Imprimir

La Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bilateral Relativa a la Contratación de Potencia de la Usina Hidroeléctrica Binacional de Itaipú y de cuestiones relacionadas al tratado de Itaipú, que preside el senador Ramón Eusebio Ayala, reunida en su sesión del miércoles 30 de octubre presentó los dictámenes sobre la responsabilidad de la firma del Acta Bilateral y dio a conocer 6 conclusiones que fueron firmadas por los miembros.

Comisión Bicameral de Investigación 1

Un primer informe lleva la firma del senador Jorge Querey; el segundo fue presentado por el senador Eusebio Ayala y diputado Fernando Oreggioni; el tercer informe fue firmado por el senador Abel González y los diputados Sergio Rojas, Walter Harms y Justo Zacarías. Un cuarto documento lleva la firma del senador Antonio Barrios, el quinto fue elaborado por el diputado Colym Soroka y finalmente, un sexto informe corresponde a Enrique Bacchetta.

En el documento, los integrantes de esta Comisión responden a la consulta si el acta bilateral, ¿fue perjudicial o dañina para el Paraguay/ANDE?

A este cuestionamiento, respondieron que sí los senadores Jorge Querey, Eusebio Ramón Ayala, Abel González y Antonio Barrios, así como los diputados Fernando Oreggioni, Sergio Rojas, Justo Zacarías y Walter Harms.

Respondieron que no, el senador Enrique Bacchetta y el diputado Colym Soroka.

RESPONSABLES

Comisión Bicameal de investigación 2

Los legisladores Eusebio Ramón Ayala, Jorge Querey, Antonio Barrios y Fernando Oreggioni, firmaron el dictamen en que responsabilizan del hecho al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Por otro lado, señala como responsable al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, solamente el senador Jorge Querey.

Sitúan como responsable al canciller, ingeniero Luis Castiglioni, los senadores Eusebio Ramón Ayala, Jorge Querey y Antonio Barrios, además del diputado Fernando Oreggioni; mientras que, a la Cancillería Nacional, el senador Abel González y los diputados Walter Hams, Sergio Rojas y Justo Zacarías.

Señalan como responsable al vicecanciller, doctor Hugo Saguier Caballero, los senadores Eusebio Ayala, Enrique Bacchetta, Abel González y Antonio Barrios, así como los diputados Colym Soroka, Walter Harms, Fernando Oreggioni, Sergio Rojas y Justo Zacarías.

Al ingeniero Alcides Jiménez, lo encontraron responsable los senadores Enrique Bacchetta, Abel González y Antonio Barrios, así como los diputados Colym Soroka, Walter Harms, Sergio Rojas y Justo Zacarías.

Al ingeniero José Sánchez Tillería, lo ven culpable los senadores Enrique Bacchetta, Abel González y Antonio Barrios, así como los diputados Colym Soroka, Walter Harms, Sergio Rojas y Justo Zacarías.

El presidente de esta Comisión Legislativa, señaló que, debido a la imposibilidad de consensuar un dictamen único, los miembros, por mayoría, resolvieron remitir en un solo cuerpo todos los documentos, informes y conclusiones, con un relatorio único a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, además de la justicia/fiscalía.

Con respecto a la investigación sobre la comercialización de la energía por medio de la empresa Leros del Brasil, se decidió continuar con las investigaciones, citando a los representantes locales de la empresa Leros y cursar una invitación al representante de dicha empresa en el Brasil, el señor Major Olimpio.

Comisión Bicameral de investigació 3