CBI remite conclusiones finales a ambas Cámaras del Congreso

Imprimir

La Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bilateral Relativa a la Contratación de Potencia de la Usina Hidroeléctrica Binacional de Itaipú, y de cuestiones relacionadas al Tratado de Itaipú, presidida por el senador Eusebio Ramón Ayala entregó en la fecha al presidente de la Cámara Alta, Blas Llano y al presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana las conclusiones finales de dicha Comisión.

cbi final 2

El presidente Blas llano refirió que se dará entrada en la Plenaria de ambas Cámaras las conclusiones y quedará a disposición de cualquier senador o diputado que quiera hacer alguna observación, el que quiera presentar algún tipo de proyecto eso ya queda a criterio de los legisladores y de las respectivas Bancadas, afirmó el legislador.

Anunció que el contenido del informe final se remitirá a las comisiones, “pero lo más importante es que el documento está a disposición de todo el que quiera hacer uso de este material y estará disponible en la página web del Senado todo el trabajo”, destacó el senador.

A su turno, el legislador Eusebio Ramón Ayala explicó que, conforme a la Constitución Nacional, las comisiones bicamerales de investigaciones deben remitir las conclusiones a la Cámara Senadores, de Diputados y a la justicia ordinaria.

“En la última sesión de la Comisión se resolvió juntar todos los dictámenes, aunque haya habido una gran coincidencia, son seis conclusiones en un relatorio y legajo único, entonces hoy procedimos a entregar a ambos presidentes de la Cámaras”, manifestó.

cbi final 1

En resumen, dijo que las coincidencias que existen de los diez miembros de la Comisión, ocho firmaron en sus conclusiones de que el Acta Bilateral del 24 de mayo pasado, era lesiva o perjudicial a la ANDE o al Paraguay; dos consideraron que no hubo lesión, no hubo daño y, por lo tanto, no había nada que reclamar porque el acta fue anulada.

En otro momento, mencionó que diez coincidieron que hay responsabilidad de los funcionarios públicos que participaron en la redacción o en el control del acta; y “cuatro coincidimos que los responsables era el Presidente de la República, el excanciller y el embajador Saguier Caballero. Los seis restantes coinciden que son responsables la Cancillería Nacional, con algunos matices, dos dijeron que son responsables solamente el jefe negociador y más dos técnicos”, concluyó el senador Ayala. 

Del acto, realizado en la Presidencia del Senado, participaron también como miembros de la Comisión, los senadores Enrique Bacchetta, Jorge Querey y Antonio Barrios.