Senador Bacchetta se pronuncia al conmemorarse el día de los DD. HH.

Imprimir

El senador Enrique Bacchetta, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, se pronunció durante la última sesión ordinaria del Senado acerca del día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre próximo. El Legislador instó a las autoridades a respetar los derechos fundamentales e inherentes de todo ser humano y a la dignidad humana.

Enrique Baccheta 1

Señaló que esta fecha fue instituida por la Asamblea General al adoptar la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948 y destacó que este año, el día de los DD.HH marca el 71 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cual es un documento histórico que proclama los derechos inalienables e  inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, lugar de nacimiento u otra condición.

Cabe decir que dicho documento es el más traducido del mundo y está disponible en más de 500 idiomas.

El senador Bacchetta manifestó que, desde la Comisión de Derechos Humanos, día a día acompañan a los ciudadanos que concurren al mismo, en busca de protección y asesoramiento, mediando ante las Instituciones pertinentes, acercando así, a los mismos a las instituciones del Estado. Asimismo, señaló que participan activamente en la constante labor de adecuarlos a los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fortalece a todos y los principios que recoge son tan relevantes en la actualidad como lo fueron en el año 1948. “Debemos luchar por nuestros derechos y por el de las otras personas. Es importante pasar a la acción en nuestras vidas diarias para defender aquellos derechos que nos protegen y así fomentar la unión de todos los seres humanos”, añadió finalmente.