Recibieron bustos de héroes de la Guerra contra la Triple Alianza

Imprimir

En el marco del trabajo  de la Comisión Nacional de puesta en valor y recuperación del patrimonio tangible de la historia del Paraguay, el senador Blas Llano, presidente del Senado, conjuntamente con el senador Pedro Arthuro Santa Cruz, presidente de la mencionada Comisión, recepcionaron  los bustos de héroes de la Guerra del 70 que serán colocados en monolitos ubicados en 12 sitios históricos en el departamento de Ñeembucu,  en enero del 2020.

Bustos de hèroes Portada

Los bustos recibidos  corresponden a los siguientes héroes: Gral. José María Bruguez, Coronel Hilario Marcó, el Mayor Francisco Roa, así también de Manuel Antonio Giménez conocido como Sargento Cala’ a, del Sargento Cándido Silva,  Gral. Bernardino Caballero, más 2 bustos que corresponden al Gral. José Eduvigis Díaz.

El encargado de plasmar el rostro de los héroes de la Guerra contra la Triple Alianza, es el escultor Ercid Godoy, quien detalló que  “los bustos están hechos de resina, fibra de vidrio, yeso  y con soporte de hierro, son resistentes a todo tipo de clima”. Agregó que aún falta entregar los bustos del Gral.  Francisco Isidoro Resquin y  del Gral. Vicente Barrios.

El senador Pedro Santa Cruz comentó por su parte, que la inauguración de los 12 sitios históricos en el departamento de Ñeembucú está prevista para el mes de enero, y se realizará en cumplimiento de la Ley N° 5893 del 28 de mayo de 2018, “Que crea la Comisión Nacional de puesta en valor y recuperación del patrimonio tangible de la historia del Paraguay”.

Bustos de Hèroes dos

“De esta forma estaremos cumpliendo con lo comprometido en el rescate de la historia del Paraguay, y lo estamos haciendo sin presupuesto, lo realizado a la fecha fue gracias a la cooperación interinstitucional de las entidades que integran la Comisión, como ser el Centro Cultural de la República (Cabildo), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Defensa (MD), la Secretaria Nacional de Cultura (SNC), entre otros.

A la vez, comentó que se cuenta con colaboración de los intendentes de Paso de Patria y Humaitá, en el departamento de Ñeembucú,  “quienes se están encargando del cerco perimetral donde se están colocando los monolitos, de la iluminación se ocupa la ANDE  y el  Ministerio de Defensa se encargará de la recreación de unos  100 metros de lo que fue la trinchera de Curupaytay”, refirió.