Convocarán a mesa de trabajo para analizar relleno sanitario del distrito de Caaguazú

Imprimir

El senador Sixto Pereira, presidente de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, encabezó una comitiva que verificó una denuncia realizada por pobladores de la Comunidad de Villa San Juan, del distrito de Caaguazú en compañía de representantes de la sociedad civil, municipal, departamental y entes del Estado. Al finalizar la jornada se informó que el próximo lunes 20 habrá una reunión de trabajo, a la que serán convocados los representantes de distintos entes y representantes de la sociedad civil.

Portada Sixto Pereira

 La iniciativa surgió a raíz de una denuncia recibida por la comisión de Energía del Senado, donde pobladores de Villa San Juan, del distrito de Caaguazú, señalan que el "Tratamiento, reciclaje y disposición final de residuos sólidos urbanos -relleno sanitario de la Municipalidad de Caaguazú", no reúne los criterios técnicos, ni ambientales para la selección del área, como ser la distancia en relación a los recursos hídricos y zona urbana. Dicha instalación afecta a la producción de leche, hortalizas, caña de azúcar, además de la marginación y desvalorización de sus terrenos, refieren los vecinos.

Fotos 2 Vecinos

El senador Sixto Pereira, al concluir el recorrido señaló que han verificado la fosa en cuestión, “así como la distancia de las nacientes de aguas con la obra. Se pudo observar y recabar informaciones a fin de verificar los documentos de los denunciantes”, refirió.

“El emprendimiento se encuentra cercano a cauces hídricos y de la población; además, se encuentra sobre el acuífero guaraní, así como de una comunidad indígena, a la vez se pudo conversar con los afectados, detectando algunas falencias que no coinciden con los documentos proveídos por la empresa consultora, por lo cual, nuestra recomendación sería la posibilidad de solicitar la suspensión de las obras a fin de subsanar lo que haga falta”, comentó.

La jornada, concluyó con una visita al intendente municipal de Caaguazú el Sr José Ríos, con quien se compartió la preocupación de los vecinos afectados por la obra, y el interés de instalar una mesa de trabajo, a fin de buscar una solución que beneficie a los sectores involucrados y por sobre todo salvaguardar el medio ambiente, entre otros temas, comentó el senador Pereira.

Con el Intendente de Caaguzu

Finalmente, se estableció convocar a representantes de la sociedad civil, municipal, INDI, MADES, Fiscalía, Contraloría, entre otros, para el próximo lunes 20 de enero, en la oficina de reuniones de la Comisión de Energía del Senado (planta baja).

Acompañaron el recorrido de la fecha, funcionarios de la Comisión de Energía del Senado, así como representantes de la Fiscalía de la Unidad Especializada de Caaguazú, funcionarios de la municipalidad de Caaguazú, encabezado por el Sr. Richard López, secretario general.

Así también, acompañaron funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) con la presencia de la Dra. Cinthia Rolón, jefa del Departamento de Derechos humanos del ente, quien verificó la situación de la comunidad indígena 20 de Julio (Joyvy'i).