Senadores verifican situación de penitenciarías en Emboscada

Imprimir

El senador Fernando Silva Facetti, en su carácter de presidente de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, acompañado del legislador Enrique Bacchetta, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, realizaron este jueves una visita y recorrido por las penitenciarías de la ciudad de Emboscada.

emboscada penintenciaria

Al recorrido fueron invitados igualmente, la ministra de Justicia Cecilia Pérez; el intendente de Emboscada Silvio Peña Saldívar y autoridades del Ministerio de Obras Públicas, encargada de la construcción de la nueva penitenciaría. Esta actividad fue organizada conjuntamente por ambas comisiones del Senado, en el marco de una solicitud realizada por el intendente de dicha ciudad, mediante nota remitida a finales del año 2019.

El objetivo fue observar y verificar la situación actual de las penitenciarías que funcionan en dicha localidad y la problemática que ello conlleva para los ciudadanos; como así también el control sobre los aspectos generales que abarca la construcción de la nueva cárcel.

En la ciudad de Emboscada funcionan tres establecimientos penitenciarios: la Penitenciaría Nacional de Emboscada, la denominada Padre Juan de la Vega y la Granja Itá Porá.

El intendente de Emboscada, Silvio Peña Saldívar, comentó a los senadores y a la ministra, que necesitan un documento respaldatorio, "una carta de compromiso" del gobierno nacional para un resarcimiento al daño que hacen a la comunidad, al construir un nuevo reclusorio en la zona. “Las compensaciones que pedimos son un hospital distrital y una planta de tratamiento de agua”, puntualizó.

emboscada penintenciaria 2

En respuesta a este punto, el senador Fernando Silva Facetti informó que la semana pasada se presentó ante la Cámara de Senadores un proyecto de Ley que autorice el préstamo de US$ 115.000.000, para fortalecer el sistema de salud de los departamentos de Central, Cordillera y Paraguarí. “Entonces, lo que vamos a informarte por escrito es en qué va beneficiar eso a la ciudadanía y dentro de tu reclamo vamos a tratar de meter tu solicitud y trabajar en forma inmediata en tema de salud”, respondió el legislador.

Por su parte, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que ya está formalmente hecho el pedido del intendente, de incluir en un proyecto la planta de tratamiento de agua potable para Emboscada, independientemente de los centros penitenciarios que se están construyendo.

Añadió, que están trabajando en el tratamiento de residuos y con relación a los números del Programa Nacional de lucha contra la Tuberculosis, dijo que funciona mejor en los penales que afuera. Resaltó, la ministra de Justicia, que incluso existen programas de reinserción para que los internos puedan trabajar en panadería y en cuestiones separadas de la población, hasta que estén totalmente recuperados. Esto, con relación a que el informe que recibieron las autoridades, indica que, dentro del penal, existen internos que padecen enfermedades como tuberculosis, VIH y otras.

En otro momento, la secretaria de Estado destacó que el trabajo de la penitenciaria es el que da movimiento a la ciudad, mencionó que existen dos focos de fuente de trabajo; los penales y la cantera. Sobre la necesidad de construir nuevos centros penitenciarios expresó que no es lo ideal en un país que se jacta de una buena política criminal y que no va dar una salida al problema.

emboscada penintenciaria 3

Citó el problema del PCC, que no es lo único, puesto que se tiene el clan Rotela, otro grupo que también genera conflicto. Los pabellones de máxima seguridad son justamente para tener un mejor control, los esfuerzos se están haciendo, no tiene rubro, pero lo hacen en el marco del apoyo de la Ley de emergencia penitenciaria.

La ocasión también fue propicia para que los parlamentarios se interioricen sobre el estado y funcionamiento general de las penitenciarías, como las atenciones en salud, problemas de adicción, hacinamiento, etc.

Finalmente, se acordó formar una mesa de trabajo entre las instituciones involucradas a fin de dialogar y cumplir con los objetivos propuestos por la cartera de Estado responsable de los establecimientos penitenciarios y también con los ciudadanos de Emboscada.

emboscada penintenciaria 4