Comisión Bicameral realizó reunión virtual con participación del ministro de Hacienda

Imprimir

El senador Amado Florentín presidió este jueves, la reunión en línea de la Comisión Bicameral del Congreso conformada para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia N° 6524/2020, que contó con la participación del ministro de Hacienda, Benigno López y los viceministros Humberto Colmán y Oscar Llamosas.

sesion jueves 5.1jpg

Los invitados participaron del encuentro teniendo en cuenta que el objetivo de la Comisión es actuar de contralor para conocer cómo se está gastando el dinero aprobado por el Congreso para la lucha contra la pandemia que azota al mundo.

Durante la ronda de consultas, el senador Stephan Rasmussen preguntó al ministro de Hacienda cuánto es la deuda que tiene el Ministerio con el Banco Centra del Paraguay (BCP) y a cuánto ya ascienden los créditos internacionales que solicitó el Estado.

Por su parte, la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, pidió detalles de las asignaciones de los créditos que se están dando, por ejemplo en programas de Ñangareko y Pytyvõ. Asimismo, solicitó que los indígenas de lejanas localidades de la Región Occidental sean asistidos directamente con kits de alimentos, teniendo en cuenta que la situación en dichos sitios es totalmente diferente al de la capital.

A su turno, el senador Antonio Barrios y el diputado Edgar Acosta, pidieron transparencia con la creación de una página donde se detalle pormenorizadamente, desde el inicio, en qué ya se gastó la plata consignada al Ministerio de Hacienda y a qué entidades se distribuyó; a lo que el ministro respondió, que están  trabajando en dicha página.

sesion jueves 4.1

El senador Patrick Kemper solicitó conocer por qué entidades como Petróleos Paraguayos (PETROPAR) o Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), están realizando compras de insumos específicos del área de salud; mientras que el senador Stephan Rasmussen consultó como concluyeron las instrucciones del presidente de la República en realizar recortes o descuentos de altos salarios a funcionarios de las Binacionales, para ser destinados al área de la salud.

“Las Binacionales recibieron esa instrucción y tengo entendido que están en un proceso de cambio”, respondió el ministro.

Por su parte, el senador Fulgencio Rodríguez recordó que el Ejecutivo debe apoyar el proyecto de ley de aumentar un 6 por ciento de impuesto del tabaco. “Ya es una plata importante y todo suma”, resaltó el legislador.

La senadora Hermelinda Alvarenga también pidió detalles de las donaciones internacionales a lo que el ministro se comprometió a enviar en forma detallada. Mientras el senador Amado Florentín, pidió se amplíe la cantidad de beneficiarios del programa de ayuda a adultos mayores, especialmente en esta crisis, a lo que el ministro dijo que muchos pueden inscribirse en el programa Pytyvõ.

Finalizada la ronda de preguntas, los miembros de la Comisión pudieron hacer sugerencias y analizar sobre esta situación de pandemia con el ministro y colaboradores.

Los legisladores decidieron realizar una próxima reunión el martes 21, a las 14:00 horas, siempre en forma virtual, con otros invitados.

sesion jueves 2.1