Autoridades de Clínicas y de DNCP acudieron ante Comisión Bicameral de Investigación

Imprimir

Se realizó la reunión virtual de la Comisión Bicameral del Congreso, de carácter transitorio, para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia N° 6524/2020, presidida por el senador Amado Florentín, con la participación en primera instancia de Laurentino Barrios, decano de la Facultad de Medicina y, posteriormente, Pablo Seitz, titular de la Dirección de Contrataciones Públicas. La reunión se llevó a cabo a través de plataforma virtual.

Comisión Bicameral del 27 de abril 1.11

La Comisión Bicameral recibió informe de las acciones tomadas en materia de licitaciones, del profesor Dr. Laurentino Barrios, decano de la Facultad de Medicina y del Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas.

Los profesionales médicos detallaron los gastos realizados, desde enero hasta la fecha, indicando el listado de licitaciones, llamados a concurso, llamados por excepción y compras directas u otros procedimientos administrativos que tengan relación con la respuesta a la pandemia del Coronavirus SARS-COV2.

Los legisladores, previamente, por escrito solicitaron que los responsables de la entidad mencionada den número de identificación de contrataciones públicas, tipo de procedimiento administrativo, monto, estado del proceso administrativo, empresas adjudicadas, costos unitarios y montos totales por cada compra detallada, estado de la entrega y ejecución.

Además, la senadora Hermelinda Alvarenga solicitó detallen la logística disponible en el Hospital de Clínicas para enfrentar la pandemia,  como cantidad de camas de urgencia, de internación y de terapia intensiva, respiradores y monitores, cantidad de equipos de bioseguridad, test, reactivos y otros elementos que se consideren prioritarios en la respuesta.

Por otra parte, los senadores solicitaron que informen si la Facultad de Medicina está realizando gestiones ante el Poder Ejecutivo para acceder a recursos financieros, en el marco de la Emergencia Sanitaria, para aumentar la capacidad operativa del Hospital de Clínicas.

 Estas consultas, fueron respondidas por los médicos, quienes además se comprometieron a enviadas por escrito las respuestas a estas interrogantes.

Por otro lado, el decano manifestó a los senadores que, hasta el momento, el Ministerio de Salud solo les proveyó ínfimamente de insumos, entre ellos mencionó alcohol y batas grandes.

“Estamos cortos de insumos. Necesitando todo tipo de elementos de bioseguridad llamados Equipo de Protección Individual (EPI)”, fue la queja del máximo directivo del Hospital de Clínicas.

ALERTAR SOBRE COMPRAS SOBREFACTURADAS

Posteriormente, los legisladores conversaron con Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, (DNCP) quién fue consultados sobre las compras realizadas por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19, como ser  tapabocas, alcohol en gel, lavandina, alcohol, jabones y otros insumos.

COMISION DE BICAMERAL11

Además, se le solicitó indicar cuál es el mecanismo de adquisición, número de identificación en Contrataciones Públicas, empresas adjudicadas, montos totales, precios unitarios, cantidades adjudicadas, especificaciones técnicas relacionadas a la unidad de medida, presentación, marca y procedencia.

A los requerimientos de los legisladores, el invitado manifestó que están trabajando para establecer un sistema de compras centralizadas de medicamentos e insumos médicos para todo el sistema de salud pública.

Al respecto, el senador Amado Florentín enfatizó que la idea es eliminar la sobrefacturación, para lo que solicitó sistemas de controles más estrictos de manera a alertar sobre casos como los acontecidos en la DINAC o PETROPAR.

“Nos pusieron como un sistema de control, y vamos a tomar medidas, si hiciese falta solicitar a la Fiscalía que investigue, lo haremos, ya que en definitiva será la que determinará si hubo o no dolo”, dijo el senador Amado Florentín al concluir la sesión.