Resaltan la puesta en valor de sitios históricos

Imprimir

El senador Pedro Arthuro Santa Cruz, como presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, dio a conocer hoy, durante la sesión ordinaria virtual de la Cámara de Senadores, el avance de los trabajos en los sitios históricos del departamento de Ñeembucú, relacionados con la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

santaFoto de archivo

 El senador Pedro Santa Cruz, explicó que se pudo culminar con los trabajos en tres sitios históricos, como el cuartel general Mcal. Francisco Solano López, en donde se proveía agua al ejército paraguayo, Estero Bellaco y el Hospital de Sangre del cuartel General Paso Pucú.

Así también, manifestó que a causa de la cuarentena por la pandemia no se realizaron aún las mingas programadas en Humaitá y Paso de Patria. Estos trabajos estaban siendo ejecutados con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de la Defensa Pública, así como con pobladores de la zona y la Intendencia.

 El legislador, mencionó que se cuenta con los insumos para la puesta de los 12 sitios históricos con el compromiso de ayuda del Senado.

Cabe recordar que la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, tiene por finalidad el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales, como cementerios, ferrocarril, sitios históricos de guerra, trincheras, fortines, cañoneras, campos de batalla y documentos o piezas relevantes para la historia del Paraguay, mediante acciones y tareas específicas, que viabilicen y fomenten la protección, la conservación, el resguardo, el conocimiento y la valorización de la historia a través de sus bienes históricos y culturales.