Debaten políticas públicas para erradicar la pobreza

Imprimir

La Subcomisión del área social, dependiente de la Comisión Bicameral de reordenamiento de la estructura del Estado, sesionó (en línea) en la tarde de este lunes, presidida por la senadora Blanca Ovelar. Con la participación de invitados especiales, los legisladores debatieron sobre acciones y políticas públicas para erradicar la pobreza en nuestro país.

WhatsApp Image 2020 06 01 at 15.40.21

De esta reunión virtual participaron el secretario ejecutivo de la Unidad Técnica de Gestión y jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Sr. Hugo Cáceres, además del viceministro del Ministerio de Desarrollo Social, Cayo Cáceres y técnicos de las instituciones citadas.

Los representantes del Poder Ejecutivo, presentaron ante los legisladores las estrategias del Estado en relación a la pobreza, identificación que tienen de la problemática, así como de los avances y dificultades que se presentan en la implementación de los programas sociales.

En su presentación el ministro Hugo Cáceres, expuso a los miembros de la Comisión sobre el sistema de protección social y el plan de reducción de la pobreza.  Se refirió también a la construcción de políticas públicas basadas en un enfoque de derechos.

El secretario de Estado se señaló también las vulnerabilidades que se tienen en el país que son: la integración social que apunta a la pobreza; la inserción laboral y productiva y la previsión social.

Un dato importante que comentó, es que se tiene un 23,5% de pobreza monetaria, mayormente concentrada en el área rural como en los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Caazapá, con altos niveles de pobreza. 

Añadió, el ministro que se tiene poco presupuesto para el área de inserción laboral que es clave para salir de la pobreza, aprovechar el bono demográfico y generar oportunidades para los jóvenes.

WhatsApp Image 2020 06 01 at 15.51.27

El senador Staphan Rasmussen, en su intervención señaló que esta crisis por la que atraviesa el país, da ciertos términos que se deben priorizar como Estado y entre los tres Poderes. Refirió, que es muy difícil articular el tema de la reducción de pobreza y cómo llegar de manera interinstitucional a las familias más vulnerables, como también la articulación de los programas y las estrategias.

Consultó, además, el legislador cómo está trabajando el Gabinete Social, si hay reuniones, coordinación y si participan los ministros o actores de rangos inferiores.

La senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Subcomisión, remarcó que se debe dar más visibilidad al Gabinete Social e insistió trabajar en el área rural por el alto porcentaje de pobreza.

A su turno, su colega Esperanza Martínez, dijo que debe existir un Gabinete Social a nivel nacional y que debe reunirse periódicamente con el presidente de la República.

Esta Subcomisión Área Social, está integrada por los senadores Blanca Ovelar (presidenta), Stephan Rasmussen, Esperanza Martínez, Blas Lanzoni, Enrique Riera, Arnaldo Franco, Lilian Samaniego y Patrick Kemper; además de los diputados, Rodrigo Blanco (vicepresidente), Katya González, Derlis Maidana y Raúl Latorre. 

Cabe recordar que la Comisión Bicameral de reordenamiento de la estructura del Estado, es presidida por el diputado Raúl Latorre.