Comisión Bicameral solicita informes al Ministerio de Salud sobre licitaciones

Imprimir

La Comisión Bicameral para el Control de los Recursos previstos en la Ley de Emergencia N° 6524/2020, presidida por el senador Amado Florentín, realizó en la fecha una reunión virtual, que contó con la participación del ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich y del director de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz.

WhatsApp Image 2020-08-31 at 15.12.39.jpeg

Al inicio de la reunión en línea, el titular de dicha comisión, anunció que, el tema central a ser abordado es la falta de insumos para realizar los test de COVID-19 y que no se puede negar que existe una tremenda escasez, por lo que se requirió la presencia del titular de la cartera de Salud, para que informe acerca de los llamados para adquirirlos.

Por su parte, la senadora Hermelinda Alvarenga, informó a sus colegas y a los presentes, que el viernes 28 de agosto pasado, realizaron la donación de insumos para el hisopado, y la realización del test COVID-19, al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), que fue recibido por el director Felipe González, quien comentó que dichos insumos alcanzarían para 500 personas.

Informó, además, que el director del INERAM, le manifestó su preocupación por contar con 10 millones de guaraníes en caja chica, la falta de insumos y de capacitación de recursos humanos para el laboratorio que tienen. “Se contratan profesionales nuevos y se les tiene que capacitar, porque no saben utilizar o manejar los equipamientos. Necesitamos recursos humanos preparados que no se cuentan en estos momentos”, expresó la senadora, quien citó otras falencias con las que cuenta el instituto.

Posteriormente, varios de los senadores consultaron al ministro Julio Mazzoleni, si tienen fecha para finiquitar la compra de los insumos y los detalles de los llamados en proceso. El titular de la cartera sanitaria, respondió que esta semana se estarían finiquitando dichos puntos.

Detalló, igualmente, que existen cinco llamados a licitación, entre ellas, 250 mil hisopos, que se encuentran en etapa de provisión; compra directa de 65 mil kits; 165 mil reactivos para el Laboratorio Central; más otros 30 mil reactivos y, por último, 160 mil, que se adjudicarán en la fecha a la red de laboratorios.

WhatsApp Image 2020-08-31 at 15.33.32.jpeg

Por su parte, el director Pablo Seitz, indicó que habrá una mayor dinámica en la entrega de los kits, relacionados a las compras directas.

Mientras que el presidente del IPS, solicitó contar con un laboratorio para su institución; sin embargo, explicó que existen procesos que dificultan estos equipamientos para el área de salud, por lo que sugirió la posibilidad de realizar modificaciones al sistema o que las adquisiciones se realicen por la vía de la excepción.

La senadora Zulma Gómez, manifestó su preocupación por las numerosas denuncias que realizó, respecto a lo ocurre en el departamento de Alto Paraná, y sin que hasta el momento, no se haga nada al respecto. Pidió, al titular del IPS, que se encargue de sus asegurados y les entregue un laboratorio.

Finalmente, los legisladores resolvieron solicitar informes al Ministerio de Salud, sobre los cinco llamados y la licitación de los insumos no COVID-19; ventiladores pulmonares, precios referenciales y otros detalles que se debe responder; esto, de manera a realizar una evaluación objetiva al respecto, explicó el senador Amado Florentín.

Otro punto que solicitaron sea detallado es saber cuánto es el monto aproximado a ser ejecutado, por el Ministerio de Salud, hasta fin de año. También requirieron informes al IPS.

WhatsApp Image 2020-08-31 at 15.14.09 (1).jpeg