Senador informó de trabajos realizados en Ñeembucú para restaurar sitios históricos

Imprimir

El senador Pedro Arthuro Santa Cruz, como presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, informó este jueves al Pleno de la Cámara Alta, el avance de los trabajos realizados en los sitios históricos en el departamento de Ñeembucú, relacionados con la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Comisión de Puesta en Valor de Sitios Historicos 3

En su intervención, el legislador agradeció a las instituciones que cooperan para el desarrollo del proyecto, que busca dar a conocer la historia por medio de la revitalización y la facilitación del acceso a lugares donde se tuvieron las contiendas en la guerra contra la Triple Alianza.

Entre ellas citó al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ministerio de la Defensa Nacional, Comando del Ejército, Secretaría Nacional de Cultura, Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Yacyretá,  a la mesa directiva y a la Presidencia de la Cámara de Senadores, así como a funcionarios del Senado, a los gobiernos locales, entre otros.

Señaló que, gracias a estos trabajos, por primera vez se tendrá la oportunidad de llegar a sitios históricos que antes eran prácticamente inaccesibles en Ñeembucú. En ese contexto, se refirió a Yataity Corá, las Lagunas Méndez y Chi-Chi (obstáculos naturales durante la guerra), ubicados en el suelo donde se libraron las mayores batallas de la gran contienda.  El senador indicó que todas estas tareas servirán para fomentar el turismo interno en la zona.

Comisión de Puesta en Valor de Sitios Historicos 5

En el marco de estos trabajos, el senador Santa Cruz informó que el próximo 12 de setiembre, en el aniversario de la entrevista López- Mitre, se realizará un acto protocolar en Yataity Cora, y será prácticamente la primera vez que se va poder acceder a la zona, porque antes era impenetrable.

Por otra parte, el legislador, adelantó que la habilitación oficial de los trabajos de puesta en valor de estos sitios, será el próximo martes 22 de septiembre, teniendo en cuenta que este año es el Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870).

Comisión de Puesta en Valor de Sitios Históricos 2

En la ocasión, el Pleno pudo disfrutar de un video donde se expusieron todos los trabajos de recuperación que realizó, hasta este momento la Comisión como Boquerón del Sauce, Cuartel del Mcal. López en Paso Pucú, Hospital de Sangre de Paso Pucú, Estero Bellaco, Camino a Yataity Corá, Lagua Chi-Chi y Méndez (obstáculos naturales durante la guerra). 

12 SITIOS HISTÓRICOS

La Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay intervino en doce sitios históricos relacionados a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), ubicados en el departamento de Ñeembucú.

Comisión de Puesta en Valor de Sitios Históricos 4

Entre estas tareas se pueden mencionar las realizadas en el cuartel general Mcal. Francisco Solano López, (en donde se proveía agua al ejército paraguayo), Estero Bellaco y el Hospital de Sangre del cuartel General Paso Pucú. Asimismo, se hicieron mingas programadas en Humaitá y Paso de Patria.

Los trabajos concretados en la zona consisten en el alambrado perimetral y señalética, electrificación y arborización, reapertura de caminos de todo tiempo; así como la autorización de los propietarios de las zonas aledañas, para acceder a los sitios históricos.

Antes de realizarse los trabajos de restauración, los miembros de la Comisión Nacional supervisaron las condiciones de los monumentos y los distintos sitios, así estuvieron en los Museos de Humaitá-– Antiguo Cuartel General del Mariscal Francisco Solano López, en el cementerio de Paso de Patria y la Casa de la Cultura de Pilar. Esto sirvió para verificar la factibilidad de restaurar, reformar y realizar la puesta en valor de estos bienes históricos y culturales.

FELICITACIONES

Por su parte, el presidente de la Cámara Alta, Oscar Salomón felicitó a su colega por los trabajos encarados por la Comisión que preside y dijo que dichas tareas permitirán que la ciudadanía en general, y en especial estudiantes, puedan visitar y revivir la historia en estos lugares que estarán en buen estado, limpios y en permanente mantenimiento.

Comision de Puesta en Valor de los sitios 6

Igualmente, otros legisladores se sumaron a las congratulaciones al senador Santa Cruz, quien encabezó la organización de los trabajos prontos a inaugurar.