Comisión Nacional buscará mejorar sitios históricos en tres Departamentos

Imprimir

La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, que encabeza el senador Pedro Santacruz, realizó este lunes el lanzamiento de la última etapa del proyecto bajo esta presidencia, que consiste en la revitalización de otros 10 sitios históricos. Esta vez, los departamentos beneficiados serán Central, Cordillera y Paraguarí.

5toooo

La presentación del plan fue realizada por el titular del estamento y se llevó a cabo en el Salón Acosta Ñu de la Cámara Alta. Cabe mencionar que también estuvieron presentes los senadores Fernando Lugo, Amado Florentín, Juan Darío Monges, así como el gobernador de Central, Hugo Javier González; el de Cordillera, Hugo Fleitas; y el de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, además del ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, el viceministro de Educación, viceministro Fernando Griffith; la titular del Centro Cultural El Cabildo, Margarita Morselli, así como representantes de Obras Públicas y de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Entre los sitios a ser recuperados en Central figuran Ita Ybaté; Curuzú 40; Surubi’y; de la ciudad de Villeta, así como Yuquyry, en Luque. En tanto para Cordillera, se planea la recuperación del Campamento Azcurra; la fábrica de azufre ubicada entre Valenzuela e Itacurubí;  Ykuá Ramírez, entre otros. Finalmente, en el noveno Departamento se dará continuidad a los trabajos de refacción en La Rosada y se mejorarán otros sitios como Picada Iriarte; Carmelo Peralta; Cerro Mba'e; Campamento Cerro León y otros.

5to 02112020

En la apertura del evento, el senador Fernando Lugo, vicepresidente primero de la Cámara Alta, sostuvo que, con el trabajo de esta Comisión Nacional, ganan todos los paraguayos a los que se les permite, a través de los trabajos de rehabilitación, revivir una parte de nuestra historia.

Por su parte, el senador Santa Cruz agradeció a la mesa directiva por el acompañamiento realizado a los trabajos previos en otras zonas del país y dijo sentirse satisfecho con lo realizado hasta la fecha, ya que muchos compatriotas visitan los lugares que fueron refaccionados.

En esta última etapa, la comisión no sólo prevé trabajos de cartelería, iluminación, pintura y otros, sino también, iniciar procesos de expropiación y titulación de algunos de los lugares considerados patrimonios de la cultura nacional.