Comisión del Senado alerta sobre el peligro por desmoronamiento en zona del arroyo Ferreira

Imprimir

Miembros de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Sixto Pereira, en respuesta a la invitación de la Coordinadora de las Comisiones Vecinales del Arroyo Ferrería, realizaron un reconocimiento en la zona afectada por el desmoronamiento, a lo largo de gran parte de la cuenca del cauce, en el tramo: 31 Proyectadas – 35 Proyectadas (barrios Republicano y Roberto L. Petit, Asunción).

WhatsApp Image 2021 02 08 at 10.30.12

La comitiva integrada, además, por los asesores Celso Velázquez, hidrogeólogo, Víctor Benítez ingeniero y el abogado Gerardo Maciel, participó de una reunión con vecinos y presidentes de varias comisiones vecinales encargadas de la problemática generada por el mencionado curso de agua en su área de influencia. Luego de escuchar los reclamos y debatir sobre los problemas y probables soluciones, se presentó una propuesta de gestión social y ambiental integral para el cauce de la naciente hasta su desembocadura en el río Paraguay.

“Se ha observado la magnitud del impacto en la vecindad; el estado de extremo riesgo de las casas y el peligro inminente de derrumbe de algunas casas. Las personas afectadas, niños, adultos, ancianos deben ser asistidas en forma inmediata y urgente”, refiere el informe remitido por la Comisión, al término de la jornada.

Añade también que, a nivel de acciones a corto plazo, en la cuenca, en general, se ha considerado la necesidad de las siguientes acciones: 1. Iniciar el fortalecimiento de una comisión de cuenca única para el A° Ferreira, integrada por las comisiones de los distintos sectores de los barrios. 2. Realizar un censo de los afectados por la situación de cada familia, 3. Presentar una propuesta integral de solución a las instituciones públicas pertinentes.

La Comisión del Senado, por su parte, iniciará un trabajo en con conjunto y actuará como facilitadora e intermediaria con las instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2021 02 08 at 10.30.12 2

RECONOCIMIENTO SOCIO AMBIENTAL IN SITU

Es importante destacar que, desde hace décadas, el Aº Ferreira, uno de los cursos hídricos más importantes de la ciudad de Asunción, sufre los problemas de desmoronamiento a raíz de una falta de gestión adecuada del territorio.

Se ha verificado que actualmente el área visitada sufre una degradación extrema del suelo arenoso allí existente. Se trata de un suelo franco arenoso, muy poco compactado, erosionado por décadas, la cual provoca la profundización aceleradas del cauce formando unas cárcavas extremadamente peligrosas. Las casas construidas, en ese suelo frágil, a ambos lados de las orillas (B° L Petit y B° Republicano), están expuestas a las torrenciales lluvias y en riesgo de derrumbe permanente.

Las construcciones de muros de contención observadas en ciertas partes del curso hídrico, son insuficientes e incapaces de amortiguar los efectos del agua en época de mucha y fuertes lluvias. Muchos de esos muros, actualmente están deteriorados o caídos y no cumplen una función de protección a los fuertes embates de las aguas que ingresan desde todos los lados, forzando la capacidad de la cuenca del A° Ferreira.

La mayoría de las casas se hallan a punto de ser arrastradas, algunas en las orillas ya están semi derrumbadas. El puente localizado en 29 proyectada está debilitado y con posibilidades de colapso ante otro evento extremo del clima.

WhatsApp Image 2021 02 08 at 11.41.20 1

CONCLUSIONES

Los impactos socio ambientales en el entorno físico y biológico del cauce del A° Ferreira son graves; muchas de las casas están en peligro de derrumbe, niños, adultos y ancianos están en riesgo.

La causa de las intensas precipitaciones y raudales, en una cuenca sin control de erosión, instituciones sin capacidades técnicas instaladas, son responsables de la situación cada vez más grave de los vecinos y casas en el área visitada.

La fortaleza encontrada en el área visitada es, el interés de los vecinos aglutinados en comisiones que, en conjunto, podrían encarar un trabajo integral y coordinado de la cuenca, desde la naciente hasta su desembocadura en el rio Paraguay.

WhatsApp Image 2021 02 08 at 11.41.20

RECOMENDACIONES

Se recomienda de forma inmediata reubicar y acompañar a los vecinos que se encuentran en riesgo extremo, a los efectos de precautelar la salud de las personas.

Iniciar el fortalecimiento de una comisión de cuenca única para el A° Ferreira, integrada por las comisiones de los distintos sectores de los barrios.

Conformar una mesa de trabajo interinstitucional a fin de acompañar una solución integral de los problemas de derrumbes en particular y la gestión adecuada de la cuenca del A° Ferreira, en general.

WhatsApp Image 2021 02 08 at 10.29.44 copia