El proyecto que establece valores del costo de fletes no obtuvo dictamen 

Imprimir

La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el senador Víctor Ríos, se reunió este miércoles para analizar el proyecto de Ley “Que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformadas por tractocamión y semirremolque y crea el comité técnico del costo operativo del flete”.

IMG-20210804-WA0022.jpg

Momento de la votación para postergar el primer punto del orden del día. 

Para el estudio del primer punto los senadores se reunieron en conjunto con las Comisiones de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana y la de Obras Públicas y Comunicaciones, presidida por los legisladores Abel González y Blas Lanzoni, respectivamente.

Al respecto, varios senadores se mostraron en contra del proyecto alegando que tiene defectos de forma y que no se dio participación a todos los actores para la elaboración de la propuesta de ley.

Finalmente, a propuesta de la senadora Georgia Arrúa se postergó sine die el dictamen del proyecto.

Cabe mencionar que son proyectistas de este documento los senadores Oscar Salomón, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Víctor Ríos y Pedro Santa Cruz.

REUNIÓN CONJUNTA

Posteriormente, los senadores que integran la Comisión de Legislación se reunieron en conjunto con Obras, para el análisis del Mensaje N° 2.003 de fecha 10 de junio de 2021, por el cual remite la Resolución N° 2.532 “Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6.712  ́que modifica el artículo 52 de la Ley N° 1614/2000 ‘general del marco regulatorio y tarifario del servicio público de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario para la República del Paraguay”, presentado por el diputado nacional Walter Harms.

Esta instancia legislativa emitió dictamen por la aceptación del veto total del Poder Ejecutivo.

Igualmente, consideraron el Mensaje N° 525 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Justicia, de fecha 14 de junio de 2021, por el cual remite el Decreto N° 5462 “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 6748/2021 ‘que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de la investidura”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Oscar Salomón, Juan Afara, Fernando Silva Facetti, Miguel Fulgencio Rodríguez y José Ledesma. 

Asimismo, dictaminaron por aceptar el veto total del Poder Ejecutivo.

En otro momento, rechazaron el proyecto de Ley “Que establece el traslado definitivo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de todo el personal que presta servicios en establecimientos de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y en los consejos regionales y locales de salud, vinculado bajo régimen de contratos con fecha a término con los gobiernos departamentales y las municipalidades, cuyos haberes son pagados con los fondos provenientes de estas entidades”, presentado por varios diputados nacionales.

MULTA POR NO ACUDIR A VOTAR

Otro punto tratado es el proyecto de Ley “Por el cual se concede al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional la facultad para cobrar la multa prevista en el artículo 332 del Código Electoral de aquellos electores que no acudan a votar”, presentado por el senador Enrique Riera.

Luego del debate del alcance de esta normativa, se resolvió emitir dos dictámenes; uno por la aprobación con modificaciones y otro, por el rechazo.

Por otro lado, estudiaron y aprobaron el proyecto de Ley “Que crea juzgados de primera instancia en la ciudad de Mariano Roque Alonso de la circunscripción judicial del departamento Central”, presentado por varios diputados nacionales.

Los demás puntos que figuraban en su orden del día quedaron postergados para un mejor análisis.