Inician audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto para estudiar el plan de gastos 2022

Imprimir

La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP), presidida por el senador Juan Darío Monges, anuncia para el lunes 13 de setiembre el inicio de las audiencias con autoridades de las diversas instituciones dependientes del Poder Ejecutivo para el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación, ejercicio fiscal 2022.

WhatsApp Image 2021-09-07 at 11.01.55.jpeg

El senador Juan Darío Monges, presidente de la CBP. 

El inicio de la reunión está fijado para las 9:30 Hs. y será en la modalidad mixta (presencial virtual), con representantes del Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional.

Posteriormente, a las 11:00 Hs. se aguarda a las autoridades de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).

En horas de la tarde de ese mismo lunes, se prevé que a las 14:00 Hs. los legisladores reciban a la representación del Ministerio de Defensa Nacional y Fuerzas Militares.

Y, a las 15:00 Hs. harán lo propio las autoridades del Ministerio de Justicia.

MARTES 14

El martes 14 continuarán las audiencias a partir de las 10:00 horas, con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En horas de la tarde presentará su plan de gastos previstos para el año próximo la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y, desde las 15:00 Hs. corresponde al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

SENADORES QUE INTEGRAN

Recordemos, que de conformidad a lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Nacional, la CBP la Comisión Bicameral de Presupuesto integran los siguientes senadores:

Juan Darío Monges, Martín Arévalo, Hermelinda Alvarenga, Rodolfo Friedmann, Silvio Ovelar, Javier Zacarías Irún, Derlis Osorio, Amado Florentín, Antonio Barrios y Esperanza Martínez.

La lista incluye, además, a Jorge Querey, Zulma Gómez, Desirée Masi, Patrick Kemper, Stephan Rasmussen, Blanca Ovelar, Abel González, Blas Lanzoni, Salyn Buzarquis y Fernando Lugo.

Como está establecido que la presidencia de la CBP esté ejercida alternadamente por un senador o diputado, y considerando que el año pasado la responsabilidad recayó en un representante de la Cámara Baja; este año, la presidencia está a cargo de un senador.

En el caso de la Cámara Baja, la Presidencia designa a 20 diputados titulares y 10 suplentes para integrar esta instancia legislativa.