El canciller nacional informó sobre los avances en la revisión del Anexo C

Imprimir

Este martes se reunió la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional, entre los gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, presidida por el senador Enrique Bacchetta y que contó con la presencia de Euclides Acevedo, canciller nacional.

FET8EnMXEAQUlvp.jpg

Euclides Acevedo, canciller nacional; senador Enrique Bacchetta y la parlamentaria María Eugenia Crichigno.

Al inicio de su presentación el canciller brindó información detallada de la visita que realizaron a Brasilia donde conversaron con sus pares sobre temas de la conectividad, la revisión del arancel común, pesca, apicultura, puentes, el tema de la tarifa y revisión del Anexo C.

Igualmente, comentó el ministro que en la ocasión firmaron la Nota Reversal de cara a la Comisión Binacional de Cuentas, en ese sentido, dijo que el convenio ya fue remitido al Senado para su revisión, modificación, aprobación o rechazo.

En cuanto a lo que compete a la tarifa de energía y revisión del Anexo C, manifestó el ministro que llevaron una posición luego de haber conversado con el grupo de análisis, con sindicatos del sector energético y eléctrico, empresarios, comunicadores, la pastoral social y se llegó a la conclusión que, “lo más conveniente para una negociación cómoda y provechosa para agosto del 2023, es mantener la tarifa de 22,60 dólares y las condiciones de la ANDE, de tal suerte a que ambas márgenes puedan seguir teniendo ventajas”, explicó.

Dijo también, que no solamente la utilización de los 300 millones de dólares (para cada lado), para responsabilidad social y medio ambiental, sino que, también para la continua modernización de la infraestructura eléctrica de la ANDE, sufragar los gastos de becas, comunidad, familiar, sanitaria, saneamiento ambiental y agua potable.

“La posición nacional fue transmitida a nuestros pares del Brasil y no hubo rechazo a nuestra propuesta”, destacó el canciller Acevedo.  

FET8F7OXIAElvPX.jpg

Legisladores conectados a través de la plataforma virtual. 

Asimismo, puntualizó el ministro que no se deben mezclar los temas de la tarifa de energía y la revisión del Anexo C. Además, agregó que todas las discusiones son publicitadas y con documentaciones. También dijo que debe ser revisado el Anexo B porque no se ha cumplido algunas condiciones.

Estos fueron algunos de los puntos mencionados por el canciller y posteriormente, respondió algunas consultas de los parlamentarios.

El senador Enrique Salyn Buzarquis, dijo que este tema debe ser una causa nacional y por su parte, su colega Enrique Riera, solicitó que exista un vocero oficial que comunique sobre los avances en la revisión del Anexo C.

Al concluir la reunión, el senador Enrique Bacchetta, expresó su contento por las explicaciones del canciller, sobre la propuesta del Paraguay de mantener el precio de la energía, “realmente es bastante interesante lo que dijo el canciller y en todo momento el Paraguay está defendiendo su soberanía que es lo más importante”, remarcó.

Igualmente, destacó que existe un excelente ambiente, se está haciendo un buen trabajo por parte de la Cancillería y de las altas partes para que las propuestas sean bien acogidas.

FET9Gw_XEAoQ9Af.jpg

Vista desde la sala de sesiones del Senado, con presencia de los invitados.