Instituciones presentaron sus propuestas de modificación a la Ley anticontrabando

Imprimir

La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, encabezó la mesa de trabajo con autoridades del sector público y privado, a fin de continuar con la elaboración del proyecto de Ley de lucha contra la informalidad y la ilegalidad (contrabando) o la modificación de la legislación vigente. Los invitados presentaron sus propuestas y el siguiente paso será el trabajo coordinado con las comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.   

WhatsApp Image 2022 01 10 at 09.43.32

La senadora Lilian Samaniego encabezando la reunión.

Al inicio del encuentro, desarrollado en la sala de sesiones de la Cámara Alta, la senadora Lilian Samaniego recordó que el objetivo de la actividad responde a lograr el avance en la lucha contra el flagelo del contrabando, que actualmente perjudica en gran magnitud la economía del país.

Por su parte, Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), manifestó que no es suficiente requisar las cargas provenientes del tráfico ilegal, sino que es necesario descubrir a los capitalistas que apoyan estas acciones “Debemos cortar el oxígeno de los grandes contrabandistas”, expresó.

Por su parte, Alfredo Ledesma, representante del gremio de productores frutihortícolas, destacó el interés de las autoridades del Poder Legislativo y el trabajo que se lleva a cabo en los últimos tiempos para el combate al contrabando.

WhatsApp Image 2022 01 10 at 09.59.24

El senador Gilberto Apuril, junto a autoridades de diversas instituciones acompañaron la mesa de trabajo.

Asimismo, instó al Ministerio Público a procesar con penas más duras a quienes se dedican al tráfico ilegal de mercaderías, comentando que hay 125 causas y 26 condenados “Hay contrabando porque hay funcionarios corruptos”, concluyó.

A su turno, el comisario Carlos Duré, en representación de la Policía Nacional, mencionó la importancia de crear un centro integral de comunicación entre las instituciones que están vinculadas a la lucha contra el tráfico, destacando que el acceso a la información es de suma relevancia para lograr descubrir quienes están detrás de estas acciones ilegales. 

La abogada Giselle Lampert, directora jurídica de la Dirección General de Aduanas, explicó que la modificación planteada desde la institución que representa es aumentar a 10 años de prisión a quienes se dedican al tráfico de todo tipo de mercaderías que ingresan al país de contrabando

Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (AIP), manifestaron que actualmente las pérdidas diarias son muy altas, debido a la falta de acciones por parte de las autoridades, causando que varias tiendas que componen la organización atraviesen situaciones complicadas. Expusieron, además, que luego de un análisis pudieron denotar que las pérdidas mensuales sobrepasan los 200 millones de guaraníes.

mesa de trabajo 2

Reunión realizada a través de la plataforma virtual desde la sala de sesiones del Senado. 

Representantes del Ministerio Público, comentaron que se realizan trabajos de reformas a fin de llevar a cabo las acciones pertinentes que refuercen los mecanismos para eliminar el contrabando en el país o disminuir sus alcances.

El senador Javier Zacarías Irún resaltó que, en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, se solicitaron pedidos de informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a fin tener un listado de quienes fueron adjudicados con el permiso de importación y de esa manera comenzar con las investigaciones.

La senadora Lilian Samaniego agradeció a los presentes por la participación, recordando que las comisiones de Legislación y la de Asuntos Constitucionales enviarán la invitación para un encuentro virtual donde se presenten los detalles de los diversos proyectos y modificaciones que buscan ser establecidos en las leyes vigentes.

WhatsApp Image 2022 01 10 at 09.45.17

Reunión reralizada este lunes, convocada por la titular de la Comisión Permanente.