Pescadores de Villa Florida solicitan asistencia social ante crisis hídrica

Imprimir

El equipo técnico de la  Comisión de Desarrollo Social, que preside el senador José Ledesma, llevó a cabo una visita social en el distrito de Villa Florida, en el Departamento de Misiones,  tras una solicitud de intermediación por parte de los pobladores, quienes se encuentran afectados  por los desvíos del cauce del río Tebicuary. 

desarollo social 22

Técnicos y pobladores durante la verificación de la zona. 

Es importante resaltar que la actividad pesquera es la única fuente comercial y económica de los habitantes del lugar, quienes actualmente denuncian se encuentran afrontando una crisis ambiental  y que están imposibilitados de desarrollar su actividad pesquera.  En ese contexto,  la Asociación de Pescadores de Villa Florida, nota mediante solicitaron a esta instancia legislativa la asistencia social.

Funcionarios de la mencionada  Comisión Asesora se trasladaron a la zona  para realizar un diagnóstico de la situación social, en donde se constató que efectivamente los habitantes se encuentran viviendo en extrema pobreza, a causa del estado actual del cauce hídrico, producto del bombeo de las aguas por parte de empresas arroceras, según la denuncia documentada por los lugareños.

En ese sentido, responsables de esta misión técnica notaron que los habitantes no tienen agua potable y tampoco cuentan con un servicio de salud familiar, a esto se suma la falta de ingresos económicos, lo cual afecta en gran manera a la canasta familiar y al pago de deudas y  servicios básicos del hogar.

Cabe destacar que,  los integrantes de la Asociación pesquera solicitaron el apoyo de secretarías de Estado a fin de obtener recursos para iniciar proyectos productivos que reemplacen o complementen la actividad piscícola. Además, pidieron que las entidades locales brinden capacitaciones en administración, comercialización y buenas prácticas ambientales.

Por otra parte, requieren conformar  una mesa de trabajo con representantes de las empresas arroceras, con el objetivo de obtener el permiso correspondiente para desarrollar actividades pesqueras en propiedades privadas, considerando que debido al embalse de las aguas la fauna ictícola se concentra en esas zonas.

WhatsApp Image 2022 02 16 at 13.30.32

Habitantes de la zona al momento de la reunión técnica. 

Solicitaron igualmente el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, teniendo en cuenta que la ciudad de Villa Florida se encuentra en la región de influencia del ente, a fin de recibir kits de alimentos para las 200 familias que se dedican a la pesca. 

En ese aspecto, los funcionarios de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta recalcaron que los programas sociales como Tekoporã  y Tenonderã,  así como el apoyo a comedores comunitarios y a los programas de pensión alimentaria para adultos mayores, serían de gran utilidad para los pobladores,  quienes se encuentran atravesando situaciones extremas.

Los técnicos de esta Comisión Asesora,  se comprometieron a articular acciones de intermediación con las instituciones estatales, a fin de obtener respuestas favorables para las familias.

 La visita social se realizó en el marco de  varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 1 “Fin de la pobreza”; ODS 2 “Hambre cero”;  ODS 3 “Salud y Bienestar”; ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” y el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”.