Situación de regularización de tierras fue tratada en Comisión

Imprimir

La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, en su reunión virtual de la fecha dio seguimiento a los trámites relacionados a la petición de regularización de tierras de la comunidad indígena Hugua Poí, del Pueblo Mbya Guaraní, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo del Departamento de Caaguazú.

WhatsApp Image 2022 06 06 at 11.25.48 AM

El senador Miguel F. Rodríguez compartió con la comunidad. 

Cabe destacar que, a los efectos de corroborar la situación actual de la comunidad, el senador Miguel F. Rodríguez se constituyó hasta la localidad en el Departamento Caaguazú.

La Comunidad se encuentra asentada en tierras ancestrales de posesión tradicional y actual, conformada por 70 familias y con una población total aproximada de 280 personas, entre niños y ancianos. Ya desde el 2010 vienen tramitando la regularización de sus tierras comunitarias ante el INDI y el INDERT, tanto así que, en la actualidad se encuentra pendiente el estudio antropológico.

En ese sentido, se puso a conocimiento de la Comisión que ya en noviembre del 2021, se habría efectuado un inconstitucional operativo policial de desalojo contra dicha comunidad, siendo atropellados todos sus derechos básicos y que, de la misma manera, se estaría desarrollando un nuevo desalojo contra la comunidad de Huguá Poí.

Es necesario mencionar que una intervención oportuna por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y ante la intermediación de la Comisión, se pudo detener la inminente acción de desalojo, según lo manifestado por los propios indígenas, integrantes de la comunidad Hugua Poí, del Pueblo Mby´a Guaraní.

WhatsApp Image 2022 06 06 at 11.25.47 AM

La reunión realizada en la fecha contó con participantes a través de la plataforma virtual.

Del encuentro desarrollado a través de la plataforma virtual asistieron el senador Blas Lanzoni; en representación del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Lic. Carlos Cristaldo y del Ministerio del Interior estuvo presente el Hugo Samaniego, director de Derechos Humanos.

También estuvieron presentes la directora de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Abg. Nury Montiel, y la asesora del mismo ente Abg. Ester Prieto; en representación de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes, el asesor Mario Rivarola y por la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público, la Abg. Vilma Acosta.

Finalmente, se resolvió realizar el correspondiente seguimiento, a los efectos de contar con los informes oficiales.