Legisladora informó del resultado de importantes reuniones concretadas con autoridades de los EE.UU.

Imprimir

La senadora Lilian Samaniego, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internaciones de la Cámara Alta, informó sobre su reciente viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con autoridades de diferentes instituciones. Igualmente, destacó la promulgación de la Ley de servicio diplomático, consular y del servicio administrativo y técnico del Ministerio de RR.EE.

WhatsApp Image 2022 07 18 at 10.09.55

Senadora Lilian Samaniego, titular de la Comisión de RR. EE. 

En una rueda de prensa, conversó con los periodistas acreditados al Congreso Nacional, a quienes informó en detalles de la misión que tuvo como legisladora. En la ocasión, también destacó la promulgación de la Ley 6935 “De servicio diplomático, consular y del servicio administrativo y técnico” del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al respecto, dijo que la legislación es producto del trabajo de varios años y resaltó que se logró una ley consensuada.

“Con esta Ley se va a ordenar, modernizar el servicio consular; terminarán los privilegios, los más capaces en base a los resultados de gestión van a acceder a los cargos”, destacó la senadora Lilian Samaniego, una de las proyectistas de la reciente legislación promulgada por el Poder Ejecutivo, y que fuera impulsada por legisladores de distintas Bancadas, en respuesta al reclamo de funcionarios antiguos que ni siquiera tenían esperanza de ascender ni en base a su idoneidad ni antigüedad.

“Con esta Ley, nadie va a entrar por la ventana; todos van a concursar”, remarcó y, agregó, que con esta nueva legislación se ha puesto un tope a los cupos políticos.

INFORME DEL VIAJE

En otro momento, la senadora informó acerca del viaje que realizó hace unas semanas a los Estados Unidos de América, donde, según expuso ante la prensa, se reunió en Washington con Mark Wells, subsecretario adjunto para el Cono Sur del Departamento de Estado.

Mark Wells

Reunión con con Mark Wells. (foto gentileza)

Con el alto funcionario la reunión giró en torno a la situación del crimen organizado transnacional, la lucha en nuestro país contra esta organización y la evaluación a nivel regional. No se descarta, dijo la legisladora, que el funcionario visite nuestro país en los próximos meses.

La senadora aclaró que este viaje al país del norte es sistemático, puesto que cada cierto tiempo lo concreta para reunirse con autoridades con quienes conversa sobre temas de defensa, seguridad, inteligencia y género.

En ese mismo contexto, informó que, durante este último periplo, concretó encuentros y reuniones con representantes y referentes del Departamento de Estado, Justicia, del Tesoro y con organizaciones que buscan defender los derechos de las mujeres a nivel internacional.

IMPORTACIÓN DE CARNE

En otro momento, la legisladora comentó de la reunión mantenida con Shaw M. Ricks, asesora senior de Políticas de Proyectos Especiales y Comunicación del Departamento de Comercio y Administración Internacional de EE.UU. Junto a la alta funcionaria, le legisladora conversó sobre los avances que hay para llevar adelante la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. Sobre este punto, dijo que se encuentra en las últimas etapas el proceso para lograr la certificación del Ministerio de Agricultura.

Shaw M. Ricks

Encuentro con con Shaw M. Ricks. (foto gentileza)

“También hablamos con ella de políticas que busquen nuevas herramientas para la lucha contra contrabando, que tanto afecta al sistema económico y como tercer tema, hablamos de la protección de la propiedad intelectual de algunos productos”, señaló.

Otra reunión concretada fue con John Lenczowski, fundador, rector y presidente emérito, junto a Tim Stebbins, vicepresidente de reclutamiento de graduados del Instituto de Política Mundial. Con estas autoridades, la legisladora conversó acerca de la posibilidad de llevar cursos de capacitación de forma virtual sobre estos temas de seguridad y defensa, con funcionarios del poder legislativo y otras instituciones.

John Lenczowski

Luego de la reunión con John Lenczowski. (foto gentileza)

CON SENADORES

Reunida con su par estadounidense, el senador Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los EE.UU., la legisladora paraguaya conversó sobre la visita que hará en setiembre el presidente del Congreso, Oscar Salomón, al Senado norteamericano.

con Bob Menendez

Junto a su par, el el senador Bob Menéndez. (foto gentileza)

Igualmente, Lilian Samaniego se reunió con su par senador Edward J. Markey, miembro del subcomité para el Departamento de Estado y Operaciones Internacionales; y, con el senador Sheldon Whitehouse, co-presidente de la Alianza contra el lavado de dinero, exfiscal general del Estado de Rhodes Island.

Sheldon Whitehouse

Junto al senador Sheldon Whitehous. (foto gentileza)

Otro encuentro oficial se concretó con Katya Rimkunas vicedirectora Regional, América Latina y el Caribe y Humberto Collado, gerente de programas para América Latina y el Caribe del Instituto Republicano Internacional. Con estas personas, el tema versó sobre el sistema electoral vigente de los derechos del Estado, del fortalecimiento de la democracia y temas de género.