En un conversatorio exponen propuesta de ley del archivo general de la Nación

Imprimir

Este viernes, se realizó un conversatorio organizado por la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (BACCN) para dar a conocer la nueva propuesta de Ley “Del archivo general de la Nación y del sistema nacional de archivos de la República del Paraguay” y los aportes de la mesa técnica.

WhatsApp Image 2022 08 19 at 10.48.11

Autoridades presentes.

La apertura estuvo a cargo de Evangelina Cabrera, directora general de la BACCN, quien agradeció a todos los presentes e integrantes de la mesa técnica conformada por la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, para presentar propuestas referentes al citado proyecto. 

En la ocasión, fueron presentadas las modificaciones trabajadas en la mesa técnica; sugerencias que serán remitidas a las comisiones permanentes para que sean trasladas a los legisladores. 

“Les agradezco a todos los participantes haberse tomado un espacio para venir a enterarse y expresarse acerca de esta iniciativa legislativa de singular importancia para el resguardo de nuestra memoria como Nación. Es un deseo poder lograr un marco normativo, altamente calificado y eficiente, sobre todo para el futuro de nuestras instituciones”, expresó la directora. 

Cabe recordar que el proyecto de Ley fue presentado en el año 2017 a iniciativa de la Comisión Verdad y Justicia y, en aquel entonces, se hicieron cargo los senadores Esperanza Martínez, Sixto Pereira y Carlos Filizzola.

WhatsApp Image 2022 08 19 at 10.48.09 2

Participantes del evento.

En la exposición de motivos se establece el compromiso de impulsar de manera participativa el proyecto de ley que establece el marco legal para aplicar políticas públicas en materia archivística. Esto permitirá a los tomadores de decisiones de las diversas áreas del funcionamiento estatal y a los ciudadanos acceder a la información existente en las fuentes públicas.

Asimismo, recordó que han transcurrido casi cinco años desde la presentación de la ley y por ello es urgente la necesidad de esclarecer, actualizar y recomponer algunos puntos fundamentales. Además, de la sostenibilidad presupuestaria y una urgente incorporación de los archivos digitales a la implementación de la firma electrónica.

Todo ello a fin de que en nuestro país se dé el salto cuantitativo y cualitativo en la custodia, conservación y accesibilidad a los documentos y a la información contenida en ellos, tal como se exige en la Ley 5882/14, “De libre acceso a la información pública”, que busca que la ciudadanía pueda ejercer su derecho humano de acceder a la información y con lo cual logre un mejoramiento en su calidad de vida.

“Todas las instituciones públicas se encuentran obligadas a divulgar la información dentro del marco de transparencia activa a través de sus sitios web y para lograr estos propósitos, sus archivos deberán estar convenientemente organizados”, enfatizó la responsable de la BACCN.

WhatsApp Image 2022 08 19 at 10.48.09

Lic. Evangelina Cabrera, titular de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional.

El evento se realizó en salón auditorio de la BACCN y estuvo dirigido a legisladores, directores, jefes o encargados de archivos oficiales; profesionales archivistas y de ciencias de la información.

Como así también a representantes de instituciones a ser incluidos como sujetos obligados e interesados en general.