El Senado participó de evaluación al Paraguay en el marco de la convención contra la corrupción

Imprimir

El Abg. Sergio Alcaraz, director general de Comisiones y la Lic. María Liz Sosa, directora general de Desarrollo Institucional y Cooperación Externa, participaron como representantes de la Cámara de Senadores, de la reunión de evaluación al Paraguay en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).

WhatsApp Image 2022 10 05 at 10.40.31

Los directores generales Ma. Liz Sosa y Sergio Alcaraz.

La reunión que estuvo coordinada por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), contó con la participación de los examinadores expertos de los Estados parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y funcionarios representantes de otros Organismos y Entidades del Estado de nuestro país.

ACERCA DEL EXAMEN

El mecanismo de examen es un proceso intergubernamental cuyo objetivo general es ayudar a los Estados parte en la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que fue establecido de conformidad con el artículo 63 de la Convención para, entre otras cosas, promover y examinar su aplicación. Asimismo, en uno de sus artículos dispone que los Estados parte cumplirán sus obligaciones con arreglo a la Convención, en consonancia con los principios de igualdad soberana e integridad territorial de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de otros Estados.

WhatsApp Image 2022 10 05 at 08.57.02

ANTECEDENTES

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento, universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación a nuestro país; que además permite mostrar los avances y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay.

El segundo y actual ciclo de revisión cubre los Capítulos II Medidas preventivas y V Recuperación de activos y han resultado sorteados, como Estados examinadores al Paraguay, la República Argentina y la Mancomunidad de las Bahamas.