El bloque opositor de la Cámara de Senadores, integrado por varios senadores, llevó a cabo una mesa de trabajo para debatir el proyecto de Ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”. El encuentro se realizó este viernes en la sala de sesiones de la Cámara Alta.
Senadores del bloque opositor durante la mesa de trabajo.
Los entonces diputados Basilio Núñez y Pedro Alliana, quienes fueron proyectistas, proponen con este documento crear una nueva institución que permita mejorar la recaudación fiscal y la eficiencia en la administración tributaria, mediante la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
En ese sentido, el senador Rafael Filizzola, dijo que durante la reunión se resaltaron aportes interesantes y críticos, así como la importancia de no tratar el proyecto de Ley de manera apresurada y sin considerar su relación con otras leyes.
“La claridad y concordancia en las leyes es fundamental para garantizar la seguridad jurídica. En general hubo una coincidencia en cuanto a que, no se puede tratar un proyecto en forma apresurada, en forma improvisada, puesto que es un proyecto muy complejo”, expresó.
A su vez, el senador Eduardo Nakayama, manifestó que, “tenemos que ser responsables al sacar cualquier normativa y no es un temor, es una cautela que debemos tener y no aprobar a tambor batiente”. Asimismo, anunció que se deben realizar audiencias públicas, debates a fin de buscar consenso en el proyecto legislativo.
Varios gremios y funcionarios de entidades públicas durante la reunión.
Por su parte, la senadora Celeste Amarilla, refirió que la Dirección Nacional de Aduanas no se opone al proyecto, pero sí la gente de la academia; contadores públicos, tributaristas, puertos privados, despachantes de aduana, entre otros sectores. Sostiene, además, que dicha normativa debe analizarse mejor y no de forma acelerada.
Igualmente, la senadora Kattya González, opinó sobre el proyecto alegando que, los representantes de distintos gremios y especialistas en tributación del país cuestionan la falta de consulta y socialización del proyecto. “Piden postergar e introducir modificaciones antes de su implementación”, comentó.
Además, señalan la falta de claridad en la normativa, la ausencia de tecnología y la necesidad de establecer responsabilidades y regulaciones. También critican que muchas decisiones queden al arbitrio de la facultad reglamentaria.
La reunión se realizó en la sala de sesiones del Senado.
Por su parte, la Abg. y contadora Nora Ruoti, señaló que el proyecto debe ser postergado. “Con esto se derogan todas las leyes anteriores, se crean superpoderes y tres gerencias manejarán todo nuestro sistema tributario. La ciudadanía debe estar consciente de que podemos perder todo lo que adelantamos en democracia, en institucionalización con la aprobación de este proyecto”, remarcó.
A la reunión asistieron los senadores Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla, Rafael Filizzola, Kattya González, Yolanda Paredes, Rubén Velázquez, José Oviedo, Esperanza Martínez y Ever Villalba.
También participaron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Gremios de Colegios de Contadores, Tributaristas, Centro de Importadores, entre otros invitados.