Senador informó de su viaje a Jerusalén

Imprimir

El senador Fernando Silva Facetti, en su carácter de presidente de la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo-Israelí, participó en la Conferencia para presidentes de Grupos Parlamentarios de Amistad con la Knesset de Israel, realizada en Jerusalén del 9 al 12 de julio.

Facetti 1

Esta es la primera reunión de este tipo, en el marco del septuagésimo aniversario del Estado de Israel y la conclusión de las celebraciones jubilares de la reunificación de Jerusalén.

El objetivo de la conferencia fue potenciar y fortalecer el compromiso de los líderes de los grupos con Israel, discutir iniciativas conjuntas para promover el estatus del país en el mundo, y el desarrollo del sector de alta tecnología de esta nación.

Facetti jpg

PARLAMENTARIOS DE AMISTAD CON KNESSET DE ISRAEL

En la conferencia para presidentes de Grupos Parlamentarios de Amistad con la Knesset acudieron también representantes de más de 30 países de todo el mundo, que lideran las sociedades de amistad de Israel en sus países. La mayoría de los países representados son europeos, así también participaron representantes de países latinoamericanos, como México, Guatemala, Brasil y Paraguay, junto a representantes de países de otras regiones del mundo.

La conferencia se inició con las palabras de apertura a cargo del presidente de la Knesset el MK Yuli Yoel Edelstein, quien manifestó: Durante la conferencia se debatieron varios temas que incluyen el avance del estatus de Israel en foros internacionales, amenazas terroristas, trabajo conjunto contra el movimiento terrorista, y el sector de alta tecnología de Israel.

Como parte de la programación de la conferencia se incluyó un recorrido con funcionarios de las FDI por las comunidades Kibutz fronterizas de Gaza, un recorrido por la Ciudad Vieja de Jerusalén y una visita a las oficinas de la empresa de tecnología de asistencia al conductor Mobileye.  

Silva Facetti 2 viaje        

DEVOLVIÓ TOTALIDAD DEL VIÁTICO

El senador, en su informe señala también “que conforme al viático asignado para dicha misión parlamentaria he devuelto la totalidad de GS. 4.330.775 (guaraníes cuatro millones trescientos treinta mil setecientos setenta y cinco).

Por otro lado, cabe recordar que el Paraguay apoyó la creación del Estado de Israel y las relaciones diplomáticas que se iniciaron en el año 1949. Sin embargo, en 2002 y por razones presupuestarias Israel cerró su embajada en Asunción. Paraguay hizo lo mismo en 2005 invocando las mismas razones. En 2013 Paraguay reabrió su representación diplomática y la instaló en la ciudad de Tel Aviv, y en 2015 Israel decidió reabrir la suya en el país sudamericano.

La Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay por Resolución Nº 242 del 6 de agosto del 2015 designa a Senadores para integrar la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo-Israelí. En mayo de este año, el Paraguay fue el segundo país latinoamericano -después de Guatemala- en trasladar a Jerusalén su embajada en Israel.