El Pleno del Senado rindió homenaje a Alfonso Mario Lezcano Cano

Imprimir

Al inicio de la sesión ordinaria, los legisladores hicieron entrega de placa y copia de la Declaración N° 37 "Por la cual la Honorable Cámara de Senadores, rinde homenaje al señor Alfonso Mario Lezcano Cano, por su relevante trayectoria en el arte musical y su invaluable aporte cultural”. Participó del evento Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.14.38.jpeg

Senadores Ever Villalba y Silvio Ovelar, junto con Alfonso Mario Lezcano. 

El senador Ever Villalba, proyectista del documento, expresó que el homenajeado representa a muchos artistas nacionales, quienes llevaron la cultura nacional al exterior, dejando en alto el nombre del Paraguay con sus talentos.

De igual manera, mencionó que Alfonso Mario Lezcano tuvo dos grandes pasiones; la mecánica y la música. “La curiosidad, la persistencia y la paciencia para enseñar, son virtudes de su personalidad, autodidacta de alma, inició su vínculo con la guitarra a los 8 años”, expresó el legislador.

En su intervención, también mencionó que a los diez años tuvo su primera experiencia musical en el exterior, ejecutando guitarra con un conjunto compuesto por artistas populares del distrito de San Juan. Luego de unos años, aprendió a ejecutar el acordeón, el arpa y el piano, con los cuales ganó varios concursos.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.03.38.jpeg

Víctor Ríos, ministro de la CSJ, junto a la familia del homenajeado. 

Es importante mencionar que el homenajeado se desempeñó como instructor de música en el Centro Cultural Folklórico - Artesanal de Itá Cora (Codita) desde el 2004 hasta 2014. Asimismo, tuvo a su cargo la ejecución del proyecto “Preservación de la Cultura Popular”, declarado de interés departamental por Resolución N°47/06 por la Gobernación de Ñeembucú. Desde el año 2006 hasta la fecha lleva adelante el programa radial “Ñande Músico ha Ñande Música”.

Dentro de sus obras musicales figuran: Al Pibe Varón, Che Valleguape guarã, Camba Cua Poty, Recuerdos, Tapi mí, Peju javy'a, Vy'apópe.

Asimismo, resaltó que Alfonzo Lezcano es responsable de la ejecución del Programa de Extensión Universitaria “La música en los barrios”, brindando la posibilidad de incursionar en la música popular a niños y jóvenes de los barrios de la ciudad de Pilar, a través del cual más de 500 niños/as y jóvenes han podido abonarse con sus enseñanzas y motivados a dedicarse a la música popular.

“Gracias por tu trayectoria, en representación de todos los colegas quiero agradecerte por tu esfuerzo y reconocerte por todos estos años de entrega y esfuerzo por preservar nuestra tradición y nuestra cultura”, recalcó el senador.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.13.58 (1).jpeg

El homenajeado celebrando la obtención de su placa. 

El senador Silvio Ovelar, presidente del Senado agradeció a Alfonso Mario Lezcano por su aporte a la cultura y resaltó que el homenajeado es un embajador del folklore paraguayo. De igual manera, destacó su trayectoria en la realización de programas radiales, en los cuales continúa defendiendo el idioma guaraní y realizando acciones en favor a la sociedad.

PALABRAS DEL HOMENAJEADO

Alfonso Mario Lezcano Cano, se mostró muy emocionado al agradecer a los senadores por este reconocimiento y mencionó que este homenaje corresponde a todos los músicos de la patria que continúan sosteniendo la identidad paraguaya a través de la música

“El arte ha sido y sigue siendo la voz de dolores y alegrías por las que atravesamos todos los días como Nación”, recalcó.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 13.11.45.jpeg

Alfonso Mario Lezcano Cano, ofreció un momento artístico 

Además, mencionó que la música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y conecta corazones en cada melodía y agregó que con este espíritu se fortalece la esencia de los paraguayos, el cual debe ser compartido con las nuevas generaciones.

Finalmente, mencionó que este homenaje se lo debe al apoyo de Dios, de su familia y de las oportunidades que obtuvo gracias a los programas de extensión de la Universidad Nacional de Pilar, en los cuales pudo ofrecer a los jóvenes parte de la educación musical que el mismo recibió.

Tras finalizar su intervención, el agasajado deleitó a los senadores con una obra musical denominada “Ryguasu Kokore”, del autor Efrén “Kamba’i” Echeverría.