ParlAmericas: democracia participativa y defensa de los DDHH como ejes de discusión

Imprimir

Desde la sala de lectura de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional, se desarrolló este jueves la segunda jornada de la 20ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas y 8° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto. La presidenta de la organización internacional, senadora Blanca Ovelar, destacó los enfoques sociales que se discuten en la agenda de trabajo.

WhatsApp Image 2024-05-09 at 10.59.23.jpeg

La senadora Blanca Ovelar, durante la presentación del libro Yeruti, en el marco de la vigésima Asamblea de ParlAmericas.  

La legisladora destacó que hicieron un enfoque referente a necesidades sociales, en la lucha contra el hambre y la garantía de la seguridad alimentaria, como aspectos importantes y ejes políticos a discutir.

Recordó que en la Asamblea están tomando como elemento central la democracia, sus desafíos y cómo construir alianzas para hacer una democracia realmente participativa y garantizar la defensa de los derechos humanos. En ese marco, la presidenta de ParlAmericas, dijo que, abordaron todos estos temas, “porque toda la defensa de los derechos humanos es transversal en todas las redes”.  

En otro momento, destacó que la convocatoria ha sido excelente porque se cuenta con la presencia de varios legisladores que conforman ParlAmericas. En ese sentido, reconoció que esta organización internacional es incluyente y es de todo el continente.

3a424298-6c76-4c2a-b1ea-3baf904b5747.jpg

Mesas de trabajo en la que participaron los senadores Eduardo Nakayama e Ignacio Iramain. 

“ParlAmericas es el abanderado de todas las iniciativas que recuperen el valor de la política y la vinculen con el ciudadano porque ese es nuestro desafío”, enfatizó la senadora Ovelar.

Finalmente, adelantó que están trabajando en una declaración final que se dará a conocer al término de esta Asamblea Plenaria de ParlAmericas y que será llamada “La Declaración de Asunción”.

El documento plasmará todos los elementos que están discutiendo en los diferentes paneles, las inquietudes que surjan y, sobre todo, “el derrotero que marcamos para los asociados a ParlAmericas, los parlamentarios que tengan una hoja de ruta de su acción política”, anunció la presidenta de la organización internacional.   

ab0d5e75-40e2-4893-b99f-62291384ba4b.jpg

La senadora nacional Esperanza Martínez y demás parlamentarios extranjeros participando de la mesa de trabajo. 

El encuentro que tiene por lema “Construyendo alianzas para fortalecer la democracia y promover los derechos humanos”, inició el miércoles 8 de mayo y culminará este viernes 10 de mayo.

En la jornada de este jueves los temas desarrollados en las mesas de trabajo fueron: “Sin dejar a nadie atrás: participación democrática e inclusiva”; “Pluralismo mediático, acceso a la información y sus efectos en los procesos democráticos”; “Presentación de avances de compromisos y acciones de parlamento abierto” y “El futuro de la democracia y la gobernanza digital”.

De las reuniones de trabajo participaron los senadores Eduardo Nakayama, Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.

9c5a048f-a3d9-4059-a5dc-568d4fac6949.jpg

Vista general de las mesas de trabajo conformadas en la jornada.