Reiteran pedido de aprobar FOCEM II

Imprimir

En una sesión especial, previa a la plenaria del Parlasur, se realizó la presentación sobre el acuerdo Mercosur/Unión Europea por parte de la subsecretaria de Relaciones Exteriores del Uruguay, Valeria Csukasi. En la ocasión del debate y las consultas, el senador Dionisio Amarilla resaltó la importancia de dicho pacto con el antiguo continente y, a su vez, recordó que es necesario que se apruebe FOCEM II, aspecto sobre el cual viene insistiendo desde el 2023, que implicaría ingresos no reembolsables por valor de unos 550 millones de dólares para el Paraguay, en los próximos diez años.

fe7a47a5-f66b-45e9-9b93-4a7f71290088.jpg

 Reunión de la Comisión Especial de Emergencia sanitaria y ambiental. 

Al respecto, el legislador paraguayo, primeramente, indicó que el convenio con la UE debe ser una “causa regional”, acompañada “desde la academia, (y sepan) los chicos en la escuela”, pues implica un mercado enorme de unos 450 millones de personas y resaltó también otras aristas, como la defensa de la democracia y del medio ambiente.

 A su vez, manifestó que ese mismo acuerdo, es una interpelación sobre los avances de los compromisos regionales y recordó la Resolución 22/15, que aprueba la continuidad del Fondo de Convergencia Estructura del Mercosur (FOCEM II), que ya fue aprobado por Uruguay y Paraguay, mientras que está pendiente su aceptación por parte de los parlamentos de Argentina y Brasil. “Es lindo, fabuloso el avance (con la Unión Europea) es importante que esto se traslade a la integración regional”, resaltó. 

HOMENAJE PÓSTUMO

Por su parte, el senador Derlis Maidana, vicepresidente del Parlasur, realizó un homenaje póstumo al Papa Francisco. Expresó, en tal sentido, que Jorge Mario Bergoglio fue una “persona entrañable”, que como muestra de cariño, visitó el Paraguay en el 2015, beatificó a Chiquitunga y nombró al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.  

Así mismo, rememoró que mencionó a la mujer paraguaya como la “más gloriosa de América”, al tiempo también de mencionar su lucha contra la pederastia y la corrupción en la Iglesia Católica, entre otros aspectos.

Del mismo modo, el presidente de la delegación paraguaya, el diputado Rodrigo Gamarra, calificó al Papa Francisco como “un verdadero pastor de la Iglesia Católica” y recordando también el trato especial que había recibido el Paraguay de parte de él. “Siempre será recordado, venerado y estará presente en nuestras oraciones; estamos orgullosos de haberlo recibido”, acotó el legislador.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 10.28.18.jpeg

Las senadoras Noelia Cabrera y Norma Aquino, durante la sesión plenaria del Parlasur. 

DESASTRES NATURALES

Previo a las sesiones (la especial y la ordinaria), se realizó una reunión de la Comisión Especial de emergencia sanitaria y ambiental, en la que estuvo invitado Armin Augusto Braun, director del Centro Nacional de Gestión y Riesgos de Desastres del Brasil. De este encuentro participaron los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera y Yolanda Paredes.

Durante el encuentro, el senador Dionisio Amarilla resaltó la importancia de replicar los modelos organizativos en todos los parlamentos regionales, para abordar lo relativo a los temas que abarca la comisión. Este equipo de trabajo del Parlasur fue creado tras la gran inundación que afectó en abril del 2024, a la región del Estado de Río Grande del Sur, en Brasil.