Se realizó charla sobre  “El poder de las mujeres en la política”

Imprimir

La organización internacional “Women´s Democracy Network, (Red de Mujeres por la Democracia), capítulo Paraguay, cuya presidenta es la senadora Lilian Samaniego, encabezó esta mañana la charla denominada “El poder de las mujeres en la política”, con presencia de las disertantes de dicha organización, la directora Valerie Dowling y la gerente Ashley Bruggeman. El evento se llevó a cabo en la sala de sesiones de la Cámara Alta.

lilian 2

La Legisladora explicó, la organización tiene su sede en Washington D.C.,  de los Estados Unidos de América; y está apoyado por el Instituto Republicano Internacional, vienen a compartir con las mujeres, está organización se instaló hace dos años teniendo un lugar con mujeres de partidos políticos, de distintas instituciones públicas y privadas y con la sociedad civil.

Dijo además la Senadora, que el Capítulo Paraguay se formalizó en el 2016 y que está instalado en 60 países. “El objetivo de esta organización es de fomentar la participación política, liderazgo y representación electoral de las mujeres. Ellas apoyan con capacitación, con foros, con jornadas, que permitan avanzar el protagonismo de las mujeres”.

Añadió que la intención real es buscar la equidad entre el hombre y la mujer en nuestra sociedad, no la confrontación, pero sí el reconocimiento de la dignidad y el aporte de la mujer, en este caso la paraguaya en todos los ámbitos.

Agregó, que el aporte de la mujer en el ámbito ya sea laboral, administrativa, de la justicia, de la política, la que es ama de casa o empresaria, busca en base a una composición, la reconciliación y solucionar el problema en el ámbito que está.

“Qué buscamos las mujeres paraguayas, estamos hablando del coraje, de la firmeza y condición en su lucha, necesitamos las mujeres estar unidas, para darle poder a las mujeres, y juntas valorar la equidad que tanto anhelamos y fortalecer de esa forma nuestra democracia”, manifestó.

lilian 3

Añadió que la pobreza, la desigualdad, la violencia son los grandes desafíos que tenemos, “necesitamos por eso organizarnos las mujeres para poder lograr y cambiar nuestra realidad y cuando hablamos de eso trasciende todo sin diferencias de ideologías o cualquier otro terma”.

Continuó diciendo que “unidas las mujeres no tenemos obstáculos, por eso valoramos la venida de Valerie y Ashley;  estoy segura que las experiencias de ellas nos va servir para ir avanzando en nuestra lucha por lograr esa equidad y esa igualdad de oportunidades que tanto anhelamos”. Asimismo, recordó que han avanzado mucho en leyes civiles y políticas para las mujeres paraguayas, pero queda mucho aún por hacer.

“Nos damos cuenta que en estos años de lucha a través de las mujeres que hoy ya no están y mujeres que han dejado huellas y en memoria de ellas vamos a seguir con la misma convicción para derribar las barreras y abrir camino para las generaciones que vienen. Al ayudar a una mujer le ayudamos a una familia y al ayudarle a una familia estamos mejorando la sociedad, concluyó”.

Las disertantes contaron sus experiencias a los presentes, de sus trabajos que realizan en su  país y su participación política.

A su turno, la directora de la (Red de Mujeres por la Democracia) Valerie Dowling,  dijo que es importante que las mujeres participen en todos niveles de los procesos políticos, “sabemos que las mujeres son más del 50% de la población mundial, así que es esencial que tengan un lugar en la mesa al lado del hombre, para realmente tener una voz en los asuntos que causan un impacto en su día a día”, expresó.

Por su parte, la gerente Ashley Bruggeman, agregó que es importante ayudar a la gente a entender el trabajo que se está haciendo en la Red, y comento además su experiencia cuando trabajó en el Congreso de su país y que muy pocas mujeres tenían altos cargos.