Bancada del PLRA apoya Proyecto que insta a Cancillería a exigir a la Argentina respeto a la libre navegabilidad

Imprimir

En la sesión ordinaria de la fecha, presidida por el senador Silvio Ovelar se aprobó el Proyecto de Declaración “Por la cual se insta a la Cancillería Nacional a exigir a la República Argentina el cumplimiento del tratado internacional de navegación de los ríos Paraná, Paraguay y de La Plata, suscrito entre ambos países en Buenos Aires el 23 de enero de 1967, aprobado, ratificado y hecho Ley en ambas Repúblicas, así como también instar a la misma a la defensa inmediata de la soberanía nacional exigiendo al gobierno argentino el respeto irrestricto los instrumentos internacionales vigentes ”, presentado por los Senadores Fernando Alberto Silva Facetti, Dionisio Amarrilla Guirland, Hermelinda Alvarenga de Ortega y María Eugenia Penner Bajac.

Bancada Liberal Elegida

Con respecto a este Proyecto de Declaración, la Bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado apoyando el mencionado documento donde señala que “como es de público conocimiento nueve días han pasado desde el bloqueo en aguas argentinas del buque con bandera nacional Doña Annette, retenido por la Prefectura Naval de ese país, con pérdidas cercanas a US$ 600.000 para una empresa paraguaya, en todo este tiempo nuestra Cancillería ha guardado un peligroso silencio ante tamaño atropello”.

Barco 1

“Desde la Bancada del Partido Liberal Radical Auténtico de la Honorable Cámara de Senadores alzamos nuestra voz de protesta ante tamaño atropello y la pasividad de nuestros representantes en las relaciones internacionales”, indica el documento.

Dicho acuerdo internacional establece en su artículo primero “La navegación por los ríos Paragua, Paraná y de la Plata dentro de la jurisdicción de ambas altas partes contratantes es libre para los buques argentinos y paraguayos en igualdad de condiciones de la otra alta parte contratante el mismo tratamiento que a sus propios buques en todo lo relativo a la navegación”.

Por su parte, la Bancada manifiesta que “resulta imperioso que la Cancillería paraguaya asuma una posición de mayor énfasis a la hora de promover la defensa de los altos intereses nacionales, haciéndoles saber a los funcionarios de nuestros país vecinos que no estamos dispuestos a tolerar agresiones de ningún tipo ni afrentas a la soberanía, menos aún en un tema de tanta sensibilidad histórica y económica como es la libre navegación de los ríos”.