Senador Buzarquis presentará denuncia penal por obras inconclusas del Metrobús

Imprimir

En conferencia de prensa, realizada en la fecha, el senador Enrique S. Buzarquis, anunció que presentará una denuncia penal en contra del exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y quienes resultaren responsables de la posible lesión de confianza y estafa, con relación a la obra del Metrobús. Fundamenta su postura en los artículos 192 y 187, respectivamente del Código Penal Paraguayo.

confe2

“La Comisión de Obras Públicas del Senado estuvo investigando, solicitando que el Ministerio (de obras públicas) tome cartas en el asunto; de hecho la obra está parada y el proyecto quedó cancelado, pero con eso no se soluciona el problema”, dijo el senador Buzarquis.

Añadió que queda una deuda de 50 millones de dólares y dijo que la empresa Mota Engil reclama, aparte, 18 millones de dólares y que, seguramente, los reclamos van a seguir viniendo. “Estuve recorriendo por la zona, vi algunas casetas y podemos asociar fácilmente a una película muy conocida llamada como ‘la gran estafa’; esto es una estafa al pueblo paraguayo y no solamente penalmente debe responder el señor Ramón Jiménez Gaona”, manifestó el parlamentario, quien integra la comisión asesora de Obras en la Cámara Alta.

El legislador anunció que según publicaciones periodísticas, el señor Jiménez Gaona ha suscrito un contrato de obras con la empresa internacional “Mota Engil” por un monto adjudicado de Gs. 300.417.120.672, para la construcción de 11 kilómetros de obras desde la ciudad de San Lorenzo hasta el puerto de la ciudad de Asunción, implicando dicho trabajo una serie de obras complementarias, que hasta la fecha se encuentran inconclusas, a pesar de los plazos establecidos en el contrato.

En la denuncia que presentará ante la Fiscalía General del Estado, el Senador Buzarquis señala que –siempre según las publicaciones- hasta la fecha se ha pagado a la empresa adjudicada montos millonarios sin que la obra se haya realizado según lo acordado por contrato, y además de los montos ya desembolsados, con este contrato de obras, aparentemente, se ha endeudado a las arcas del Estado por montos extraordinarios, ya que el Estado paraguayo se expone a acciones judiciales ante esta empresa internacional. No obstante, “toda la documentación se encuentra en los archivos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a disposición del Ministerio Público”, expresó.

Remarcó que pedirá a la Fiscal General, Sandra Quiñónez, la apertura de una carpeta fiscal y el inicio de una investigación penal de los supuestos hechos punibles mencionados, a fin de esclarecer los hechos, a fin de identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Añadió finalmente, que desconoce por qué la Fiscalía ya no actuó de oficio e investigó el caso que es de público conocimiento, ya que “el proyecto empezó mal, fue un fracaso y perjudicó a mucha gente, no solo a comerciantes, porque también se dejó de tributar y mucha gente dejo de trabajar”. Para el senador Buzarquis, las cosas se hicieron con prepotencia. “Creo que el proyecto se debe cancelar de manera definitiva y llevar un proyecto más viable; por ejemplo, el de los teleféricos”, puntualizó.