Sancionan proyecto que establece cobertura médica para tratar enfermedad óptica

Imprimir

Los Senadores sancionaron ayer, en su reunión ordinaria semanal, el Proyecto de Ley “Que establece cobertura médica dentro del Sistema Sanitario Nacional para el Tratamiento de la Neuromielitis Óptica (NMO)” que se trata de una enfermedad rara y degenerativa que afecta al nervio óptico. El documento analizado fue presentado por varios Diputados y pasa al Poder Ejecutivo.

Sesión del 15 de marzo del 2019

Al concluir la reunión, la senadora Desirée Masi, quien votó por la aprobación explicó el sentido de su decisión aunque aclaró que “técnicamente, como médica, no es lo que se recomienda”.

Contó que el NMO es una de las 100 enfermedades poco comunes o raras que se conocen en el mundo. Dijo, asimismo, que luego de conversar con otros médicos, concluyeron  que a fin de año, presentarán un Proyecto de Ley para crear el programa nacional de enfermedades poco frecuentes o raras.

“Estas enfermedades afectan a pocas personas, y es cierto, son catastróficas, pero no solamente no se tiene el insumo, sino los médicos mismos no están capacitados para la detección temprana.  Entonces el programa nacional tiene que abarcar más que solamente el presupuesto para insumos sino que también el hecho de que los médicos sepan que estás enfermedades raras existen, se puedan detectar y haya un centro donde se pueden ir”, dijo.

Resaltó que, en este caso del NMO, ni siquiera hay un censo de los pacientes y, por lo tanto, tampoco se puede estimar, ni realizar diagnóstico de los casos.  “Entonces lo mínimo que tenemos que hacer es saber cuántos son y donde están para poder efectivamente dar un presupuesto”, contó.

Por otro lado, en el documento, que viene de la Cámara de Diputados, en la justificación del proyecto, se puede leer que “la Ley tendrá por objeto establecer una cobertura médica en todo el sistema médico sanitario en la República, para la detección, tratamiento y asistencia a las personas que sufren de Neuromielitis Óptica (NMO)”.

La Neuromielitis Óptica (NMO) o Enfermedad de Devic, pertenece al grupo de enfermedades desmielinizante del sistema nervioso central, afecta de manera significativa los nervios ópticos y la médula espinal.

Los beneficiaros de este proyecto serán todos los habitantes de la República que padezcan de la Neumomielitis Óptica (NMO), y gozarán de los siguientes beneficios:

a) Provisión gratuita de la medicación que haya sido indicada por profesional Neurólogo Oftalmólogo habilitado, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

b) Cobertura integral de los tratamientos de rehabilitación con carácter interdisciplinario, sin topes o límites de sesiones, según indicación y vigilancia de profesional.

c) Cobertura de los tratamientos médicos y farmacológicos, y demás terapias que se consideran necesarias en cada caso para las personas afectadas por la Neuromielitis Óptica (NMO), independientemente de su edad, según prescripción de profesionales habilitados en las especialidades respectivas requeridas.

Los gastos que demande la aplicación de la presente Ley, serán atendidos con los siguientes recursos:

a) Con lo destinado anualmente a la institución dentro de la Ley del Presupuesto General de la Nación

b) Con los recursos que se destinen por leyes especiales.

c) Con las donaciones o legados que se realicen para ser afectados a la aplicación de la presente ley.