Se lanza oficialmente la Academia de formación política para mujeres

Imprimir

La senadora Lilian Samaniego y su colega Mirta Gusinky, encabezaron el acto del lanzamiento oficial de la Academia de formación política para mujeres y a la conferencia magistral sobre “Comunicación política para el liderazgo de las mujeres”, que se desarrolló en la tarde de este viernes en la sala Bicameral del Congreso de la Nación.  

elegida1

La senadora Samaniego, anunció que los módulos y cursos iniciarán el 3 de mayo y se extenderán hasta el 25 de octubre, en el horario de 14:00 a 18:00 hs, en el salón Acosta Ñu (5º piso) de la Cámara Alta. Los cursos serán dictados a través de la Academia, que servirá a la mujer como una herramienta para capacitarse.

“La Academia tiene como objetivo dar las bases conceptuales y metodológicas para la formación de la mujer a lo que hace el ámbito social y político, en un enfoque de los derechos humanos y cívicos; para conocer el proceso electoral, las reglas, las condiciones y también lo que hace al liderazgo, a la equidad de género y a la igualdad. También se incluirán módulos de comunicación y oratoria”, mencionó la legisladora en el discurso pronunciado ante un numeroso auditorio.

Asimismo, citó datos estadísticos de las últimas elecciones (2018), que tuvo una alta participación de las mujeres, pero esos números no condicen con el resultado electoral. “Vemos que hoy en los datos que de los 45 Senadores solamente 9 somos mujeres, de 80 diputados solamente 12 son mujeres; y en este periodo 2018- 2023 no tenemos gobernadora”, señaló.

Expresó además que es importante la participación, el protagonismo de las mujeres en unidades de tomas de decisiones de tal forma a mejor nuestra sociedad y fortalecer nuestra democracia.

Captura1

A su turno, la senadora Mirta Gusinky, indicó que “el sueño de las mujeres es ocupar los espacios públicos y ese es el objetivo de la Academia, que permitirá capacitar a las mujeres que buscan el empoderamiento de la formación política. Destacó que este espacio contribuirá a adquirir aptitudes y las capacidades necesarias para el ejercicio del poder político y así contribuir al proceso de democratización y la educación cívica.

A su turno, la Lic. Lourdes González Prieto, directora del Proyecto de IDEA Internacional, celebró esta iniciativa del Parlamento a lo que calificó como "un gran paso". Remarcó que las mujeres participan masivamente, pero no llegan a los números suficientes en las tomas de decisiones y a los puestos electivos.

“Paraguay está por debajo de la media mundial y de la media regional para el Continente Americano, llegando solo al 20%, que en la región es del 28, 4%. Es importante trabajar en la paridad democrática, hay que dejar atrás viejos paradigmas y adoptar lógicas más igualitarias y justas en el ejercicio político”, subrayó.

Luego, la experta argentina Virginia García Beaudoux ofreció una conferencia magistral con el tema “Comunicación política para el liderazgo de las mujeres”.

Captura3

El evento se realizó en el marco de los convenios firmados en cooperación entre la Presidencia del Congreso Nacional, la Organización Women’s Democracy Network, - Capítulo Paraguay, y en colaboración con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Estuvieron presentes en el acto, la diputada Marlene Ocampos; la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz; la Lic. Lourdes González directora de IDEA internacional y la Dra. Virginia García.

La Academia es una iniciativa de la Honorable Cámara de Senadores de Paraguay, a través de la Comisión de Equidad y Género, con la cooperación de la Women's Democracy Network Capítulo Paraguay e IDEA Internacional, con apoyo de la Unión Europea.