Comisión de Desarrollo Social realizó intensa actividad en varias localidades del país

Imprimir

La comisión de Desarrollo Social que preside el senador José Gregorio Ledezma, realizó una intensa actividad en el departamento de Ñeembucu y luego en la zona norte del país. La gira se inició el jueves 23 de mayo visitando las comunidades Guazú Cua, Tacuaras e Isla Umbú, para posteriormente visitar los barrios San José y 8 de diciembre de la ciudad de Pilar.

WhatsApp Image 2019 05 25 at 12.19.57

El pasado viernes acompañaron a la delegación parlamentaria en la municipalidad de Pilar, donde se realizó la audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley para Financiación de la Defensa Costera de Pilar “Pilar Protegida”, propiciado por el senador Víctor Ríos y el apoyo del Congreso Nacional.

Atención médica gratuita en Guyaivi

El sábado 25, realizaron una jornada de atención médica en la localidad de calle 4000/ Fracción 3ª, distrito de Guayaivi, departamento de San Pedro.

En la ocasión, fueron atendida numerosas personas en distintas especialidades, como clínica médica, pediatría, oftalmología, odontología y nutrición. Además, se realizaron jornadas de vacunación a niños, adultos y ancianos. A cada paciente se le entregó medicamentos y anteojos gratis.

WhatsApp Image 2019 05 25 at 12.19.59

De la jornada también participó el personal del Departamento de Identificaciones para la tarea de cedulación por primera vez y renovación de documentos personales.

Así también, estuvieron los representantes del Registro Civil y el Banco Nacional de Fomento, quienes dieron una charla sobre el crédito que ofrecen a las mujeres emprendedoras denominadas  como líneas de créditos Kuña Katupyry, que consiste en un financiamiento para satisfacer necesidades de capital operativo y pequeñas Inversiones, para desarrollar actividades económicas en el sector urbano o rural de todo el país; además inversiones que contribuyan al bienestar familiar de la mujer (pequeñas construcciones y refacciones). Las beneficiarias pueden ser mujeres entre 18 y 75 años de edad, en condiciones de pobreza y que requieran recursos financieros.

WhatsApp Image 2019 05 25 at 12.19.57 1

Representantes del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia se hicieron presentes para el desarrollo de una charla con niños y madres de familia bajo el lema "Denunciá la violencia sexual". Instaron a las madres y a los niños/as, a denunciar los hechos de violencia sexual y estar atenta ante cualquier eventual actitud sospechosa para evitar este atropello a los derechos de los infantes y adolescentes.

Colocaron a todos los presentes en el pecho la cinta verde como parte de la campaña en contra el abuso sexual a niños y adolescentes, en memoria de la niña Felicita Estigarribia, quien, en el año 2004, fue abusada y asesinada en los pies del Cerro de Yaguarón. Por ese motivo, el día 31 de mayo se conmemora el "Día nacional contra el maltrato, abuso sexual y laboral de niñas y adolescentes del Paraguay", mediante el decreto N° 3279 del año 2004, a pedido de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia.

WhatsApp Image 2019 05 25 at 15.53.25

El senador José Ledesma agradeció a todos los profesionales por los servicios prestados y dijo que esta es la forma de trabajo en el cual se tiene que insistir, “las autoridades tenemos que llegar junto al pueblo, porque ellos no pueden llegar a las diferentes instituciones públicas por falta de recursos”, indicó el legislador.