El senador Patrick Kemper, encabezó este lunes, la Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley “Para la defensa y protección de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato”, realizado en la sala de sesiones del Congreso Nacional.
Participaron además los senadores Gilberto Apuril, Arnaldo Franco y Carlos Gómez Zelada, además del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Carlos Martín.
El senador Kemper refirió que buscan hacer es un proyecto que ayude al fin a la lucha, “estamos dispuestos a modificar todo lo que sea necesario siempre y cuando el resultado sea de la protección de los animales, es lo único que nos impulsa y es por lo que vamos a pelear”.
Agregó, que el objetivo de la audiencia pública es involucrarles a todos los sectores tanto como protectores de animales, organizaciones gubernamentales, civiles, criadores, el Ministerio Público, Policía Nacional y el Ministerio del Ambiente Desarrollo Sostenible (MADES).
“La idea es involucrarles a todos y tratar de consensuar las modificaciones necesarias al proyecto que estamos impulsando de protección animal y poder quitar un resultado que sea aceptable y este acorde al fin de todos estos sectores, que es conseguir una mayor protección para los animales”, puntualizó.
Comentó, además que tomarán nota de todas las sugerencias realizadas, para luego llevar al equipo técnico y después convocar a una mesa de trabajo donde tratarán de consensuar de acuerdo a los puntos de vista y luego trasladar las modificaciones en Comisiones del Senado para que eventualmente después vaya al Pleno y se trate el tema.
El legislador acotó en su intervención a las personas que tengan criaderos de perros de raza, que los propietarios de criadores estén registrados para poder tener el mecanismo de control, “decidimos modificar y eliminar la palabra prohibición en el proyecto y enfocarnos lo que es el control y registro de las personas que se dedican a eso”, explicó.
La Sra. Maris Llorens, presidenta de la fundación que lleva su nombre, expresó que aboga por unir en la aplicación de la Ley 4840/13 "De protección y bienestar Animal", que contempla todo el reino animal para mejorar algunos artículos en el Proyecto de Ley.
“En otras leyes hay solo el maltrato de mascotas pero que entendemos por mascota puede ser caballo, vaca o ternero, etcétera”. Mencionó, además Maris Llorens, que en algunos casos hay personas que compran un animal y que una vez que se enferma lo tiran y no lo cuidan.
A su turno, Ana María Melot, presidenta de Escuadrón Animal, dijo que “queremos pelear por la pena carcelaria de tres años”, que con la ley actual es solo dos.
Por otra parte, la presidenta de Escuadrón Animal, sugirió modificar en el Proyecto de Ley lo que respecta a la prohibición de las castraciones, debido que apunta a controlar el abandono y eso habría que corregir, en el nuevo proyecto.
Varias organizaciones dieron su punto de vista y opinaron sobre la propuesta legislativa, donde sugieren modificar o ampliar ciertos artículos que luego entregarán al equipo técnico del senador Patrick Kemper.