Conforman grupos de trabajo para una mejor interacción

Imprimir

En el segundo día de la Sexta Conferencia de Jóvenes Parlamentarios, se realizaron trabajos en grupos, divididos por idiomas (inglés, francés, árabe y español), de tal modo a facilitar la interacción y las actividades personalizadas. El tema desarrollado en la Sesión I fue “Profundizando en la esencia del liderazgo”.

castellano 1

Con el apoyo de un capacitador profesional, cada grupo se enfocó en desarrollar y ejercitar las sus habilidades en tema como: Aprender más sobre los diferentes tipos de enfoques y estilos de liderazgo; Identificar las fortalezas y debilidades de cada uno como tomador de decisiones; ¿Cómo convertirse en un líder más exitoso, tomar mejores decisiones y gestionar conflictos? Y Desarrollar la inteligencia intercultural y crear entornos saludables, inclusivos y productivos. 

Los capacitadores de los grupos fueron; la Sra. Deb Quinn, directora en Surf Communications, capacitadora profesional, Canadá (grupo anglófono); el Sr. Socé Sène, director del Instituto de Género, capacitador profesional, Senegal (grupo francófono) y la Sra. Elvira Laura Albornoz Pollmann, exministra de Estado y abogada, capacitadora profesional, Chile (grupo hispanohablante).

Los grupos de trabajos se desarrollaron en diferentes salas, en simultáneo; el de inglés y árabe se reunió en la sala bicameral del Congreso Nacional; el español en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados y el francés en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

FRANCES 1

Cabe señalar, que la Sexta Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios es organizado conjuntamente por el Congreso paraguayo y la Unión Interparlamentaria (UIP).

El evento cuenta con la participación de 105 participantes, de 41 países, además de seis indígenas de pueblos originarios de nuestro país, que han sido invitados a ser parte de este encuentro internacional.

INGLES 1