Parlamentarios de la región presentan informes anuales

Imprimir

El senador Patrick Kemper, como anfitrión, dio inicio a la sesión Plenaria de ParlAmericas "Acelerando el progreso de la Agenda 2030: Buenas prácticas para fortalecer la acción parlamentaria”.

parla 31

En la ocasión, se presentaron los informes anuales de los miembros de ParlAmericas, como ser del Consejo de ParlAmericas, Red Parlamentaria para la Igualdad de Género, Red Parlamentaria de Cambio Climático, Red del Parlamento Abierto, Operaciones y Finanzas.

En ese sentido, la senadora Blanca Ovelar, en su carácter de presidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, manifiesta que Parlamento Abierto es uno de los tres pilares sobre lo que se afirma la acción de nuestra organización interparlamentaria, para poder recuperar el prestigio de la política, y sobre todo recuperar la confianza ciudadana en el sector político.

“Los parlamentos están en intervención, la clase política en general hoy es mirada con desconfianza por la sociedad, que a veces cree y siente que es una clase privilegiada que vive desconectada de las necesidades del pueblo, que con muchas promesas llegan al cargo y no lo cumplen, por la cual necesitamos recuperar el valor de la política, reafirmar la política y re vincular firmemente con sus fines esenciales que es el bien común”, reflexionó la senadora Ovelar.

parla 31 2

Dijo que, en ese marco, pensar en un Parlamento Abierto, construir institucionalmente el itinerario para lograr la verdadera apertura parlamentaria, es la finalidad de Parlamento abierto como red de ParlAmericas.

Posterior a la presentación de las actividades realizadas en el periodo dentro de la Red de Parlamento Abierto, mencionó que están desarrollando un kit de herramientas sobre transparencia de acceso a la información parlamentaria, y con una guía para desarrollar los planes de acción del Parlamento Abierto. En ese contexto, anunció estas herramientas serán presentadas en abril del año 2020, en Brasilia, y que el trabajo se está haciendo con cooperación internacional, con la RTA, la red de transparencia de acceso a la información, y varios técnicos internacionales.

Los talleres de trabajo en la jornada de este jueves, se realizaron en su totalidad en sede de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional.