Debaten implementación de la Ley sobre alimentación escolar

Imprimir

El Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición, presidido por la senadora Blanca Ovelar junto a su colega senador Pedro Arthuro Santa Cruz, encabezaron la cuarta audiencia pública sobre “Implementación de la Ley N° 5210/14 de alimentación escolar y control sanitario”, que se realizó en el salón auditorio de la Universidad Nacional de Concepción –UNC (departamento de Concepción).

concepcion AP 2

De la audiencia también participaron el representante de la FAO en Paraguay, América González y el Sr. Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad de Concepción, además de intendentes, directores, docentes, supervisores y otras autoridades locales.

La senadora Ovelar, manifestó que es importante la Ley de alimentación escolar y control sanitario, y de cuánto falta aún para implementar bien. Dijo que, existe un esfuerzo coordinado que se hace con el sistema de salud para la inmunización de los niños y que las escuelas siempre fueron el centro para garantizar las vacunas y la salud bucal, que son importantes.

Agregó que, se necesitan más recursos y, sobre todo, mejorar la utilización de los recursos. Un dato que mencionó la senadora que solo el 32% de la población de Concepción recibe la alimentación escolar y que se revise la calidad de los alimentos.

“Este es un servicio clave del Estado para garantizar nuestro presente y futuro, porque de lo que hoy aprenden los niños depende el destino del Paraguay”, sostuvo la senadora.

concepcion AP 3

Por su parte, el senador Santa Cruz se refirió a la necesidad de mejorar la educación y la salud; que el Estado debe recaudar más. Dijo que ello podría ser viable si se aumenta el impuesto al tabaco, por ejemplo. En ese sentido, recordó que presentaron un Proyecto de Ley de aumentar el impuesto al tabaco, bebidas azucaradas y alcohólicas, y que la propuesta fue rechazada por la mayoría.

Instó a los presentes a participar de los debates y aludió a la necesidad de recaudar más para sostener la educación, la alimentación y la salud. Añadió que uno de los problemas fundamentales de nuestro país es la corrupción.

En otro momento expresó que el objetivo de las audiencias públicas es escuchar las inquietudes y de mejorar la situación de la alimentación escolar y otros aspectos.  

concepcion AP 1