Experiencia legislativa sobre el control presupuestario fue expuesto en seminario internacional

Imprimir

El Senado de la Nación, representado por la funcionaria Mg. Ruth Giovanna Rodríguez, directora  General de Control de la Gestión Pública de la Cámara Alta, estuvo presente en el Seminario  Internacional  Virtual sobre Fiscalización, Control Político y Combate  a la Corrupción, desarrollada desde la ciudad de Quito.

WhatsApp Image 2020 05 25 at 08.57.58

La invitación fue cursada por la  Presidencia  de  la  Asamblea Nacional  del  Ecuador, interesada en la implementación de un sector de control presupuestario en la Asamblea Nacional, para apoyar la gestión de los legisladores, que requirió la intervención de la directora general con la ponencia cuyo tema fue “Tablero de Control Presupuestario del Congreso Nacional de Paraguay:  monitoreo y evaluación  al avance  de  las  metas  de  los  organismos y entidades  del Estado”.

“Nosotros somos ejemplo a nivel regional porque ningún Parlamento cuenta con un área de Control de la Gestión Pública en el ámbito presupuestario financiero”, remarcó la funcionaria.

Precisamente, ante los participantes, fue expuesto el tablero de control presupuestario que está en la pagina web y que sirve como instrumento de control y monitoreo para los parlamentarios y para la ciudadanía en general.

WhatsApp Image 2020 05 25 at 08.57.57

“En esta ponencia expuse nuestra experiencia como sector en la elaboración del Tablero de Control Presupuestario, el contenido, además del apoyo técnico que realizamos en la gestión de los Senadores, las Comisiones y la elaboración de los informes de ejecución presupuestario para el cumplimiento de la Misión del Poder Legislativo, que es legislar y controlar en representación del pueblo”, indicó la Mg. Ruth Giovanna Rodríguez.

La organización del evento consideró que los asuntos que conciernen a nuestra región no deben  ser  tratados aisladamente y ddesde la Asamblea Nacional están convencidos de que  en  el marco de la Fiscalización, el Control Político y el Combate a la Corrupción, la responsabilidad con  la ciudadanía debe ser la hoja de ruta que conduzca al bienestar de los pueblos y a reciprocar la confianza de los mandantes.

WhatsApp Image 2020 05 25 at 08.57.56

Fue con ese objetivo que se realizó el I Seminario Internacional  Virtual sobre Fiscalización, Control Político y Combate a la Corrupción, celebrado a través de las plataformas virtuales de la Asamblea Nacional  del  Ecuador  con  sede en la ciudad  de Quito, los  días  13, 14  y 15  de mayo pasado. Los organizadores indicaron que ante situaciones como las que enfrentamos en  la  actualidad,  la  mayor  parte  de  países de  la  región  y  el  mundo,  el  diálogo,  la  socialización  de  experiencias  y  la  articulación de  acciones  conjuntas  en  el  plano  internacional  son  herramientas  positivas  para  aunar esfuerzos.